El 54,3% cree que el país va en la dirección incorrecta, de acuerdo a una encuesta elaborada por la consultora Zuban Córdoba y Asociados, realizada el 28 y 29 de diciembre, en la que además se observa una caída, de más de un punto diario, de la imagen de Javier Milei desde que asumió la presidencia.
En el análisis, la consultora afirma que “los consensos en Argentina son precarios y efímeros” y que “podían desvanecerse en el aire ante el primer disgusto o insatisfacción”.
“Gobernar creyendo que el consenso que se logró en un momento determinado en el tiempo, va a ser permanente, es el primer paso para cometer errores de gravedad”, remarcan desde Zuban Córdoba y Asociados.
Desde esas afirmaciones, la firma explica lo que viene sucediendo en el país con la imagen de Milei desde el día que asumió como presidente de la Nación: “Perdió más de un punto de imagen positiva por día, y hoy tiene un 55,5% de imagen negativa”.
Se trata de “la pérdida de diferencial positivo más acelerada de la que tengamos registro. Nos atrevemos incluso a decir que probablemente sea la más acelerada en toda la historia de la región. Nunca se vio una caída tan pronunciada en tan corto tiempo”, añadieron.
Junto a su imagen personal, han detectado también que tanto el DNU desregulador como la Ley Ómnibus presentada en el Congreso cosechan niveles importantes de rechazo. “Incluso parece empezar a configurarse una mayoría dispuesta a votar en contra de todas las medidas en un potencial plebiscito”, agregan desde la consultora.
Los datos
• ¿Qué imagen tiene la población de Milei? Imagen negativa, 55,5%; imagen positiva, 44,1%.
• ¿Qué aprobación tiene del Gobierno nacional? 51,9% lo desaprueba totalmente; 38,6% lo aprueba totalmente; 5,3%, aprueba algo; 3,5%, desaprueba algo; 0,6%, no sabe.
• El mega DNU firmado por Milei es: inconstitucional y debe ser derogado por el Congreso o la Justicia, el 56,1%; constitucional y debe entrar en vigencia, el 39,8%; no sabe el 4,2%.
• ¿En qué dirección va el país desde que asumió Milei? Incorrecta, el 54,3%; correcta, el 43,5%; no sabe, el 2,2%.