La Unicameral de Córdoba dio tratamiento a un dictamen de comisión referido a la modificación de la Ley 8.550 de Depósito de Automotores Secuestrados en Causas Penales, a raíz del escándalo que se generó con el siniestro vial protagonizado por Oscar González.
El legislador suspendido se conducía a bordo de una BMW X1 al momento del choque fatal en el Camino de las Altas Cumbres, que luego se comprobó tenía la patente clonada y le había sido otorgada en guarda por el Poder Judicial, junto a otros tres vehículos en la misma condición.
La iniciativa actualiza los mecanismos de asignación, registro e identificación, entre otros, con el fin de “garantizar la trazabilidad de los vehículos, incorporando resguardos y obligaciones mínimas que aseguren la transparencia, publicidad, claridad y atribución de responsabilidades que pudieren brotar de la entrega en depósito”, según expresa en sus argumentos.
Cabe destacar que el despacho en cuestión compatibiliza cuatro proyectos: uno enviado por el Poder Ejecutivo; otro elevado por la legisladora Irazuzta; un tercero del bloque Juntos por el Cambio, más otro que tiene como autores a los legisladores Rossi, Garade Panetta, Gudiño y Caffaratti.
En adelante, estos automotores secuestrados solo podrán ser “asignados en depósito gratuito con carácter provisorio y exclusivo para el uso del Poder Judicial de la Provincia de Córdoba y de las fuerzas armadas y de seguridad”. Asimismo, fundaciones o asociaciones civiles de bien público con personería jurídica podrán verse favorecidas con este tipo de asignaciones.
En su alocución, el legislador Francisco Fortuna resaltó la importancia de modificar estas leyes “y la necesidad, también, de hacerlo en el momento oportuno”, al tiempo que destacó el trabajo legislativo realizado en pos de conciliar los proyectos en tratamiento.
“Quiero agradecerles a los distintos bloques que han incorporado miradas y han permitido mejorar la letra de la ley que estamos sancionando hoy, del Tribunal Superior de Justicia y de este cuerpo que ha tenido la mejor predisposición”, cerró el legislador de la mayoría.
El proyecto se aprobó con el acompañamiento de seis bloques y el voto negativo de MST y FIT Unidad.