Pulsa «Intro» para saltar al contenido

DDHH. Traslasierra en el “Segundo encuentro de ex presas políticas”

La Comisión de Derechos Humanos por la Memoria, la Verdad y la Justicia de Traslasierra participó, por medio de su presidenta Mónica Piñeiro, del “Segundo encuentro de ex presas políticas” que se llevó a cabo días atrás en Embalse de Río Tercero.

El primero fue en el Hotel Bauen de Capital Federal, en 2019, donde participaron casi 300 personas de diferentes lugares del país, después de casi 40 años de no verse. En esta oportunidad, fueron aproximadamente 190 las asistentes.

“Es muy difícil transmitir los sentimientos y sensaciones que despertó en cada una este encuentro”, comunicó la presidenta.

En la ocasión, junto a la Editorial La Caravana se presentó nuevamente el libro “Nosotras en Libertad”, esta vez en formato papel.

Estuvo presente el intendente de Embalse Federico Alessandri, la secretaria de DDHH de Río Cuarto y una legisladora, ex presa política, de la provincia de Salta, quienes reconocieron el camino de lucha por una sociedad mejor iniciado a principio de los años 70 y valoraron este libro como símbolo de trabajo y compromiso que enlaza a las nuevas generaciones”.

En este evento, se repudió el intento de asesinato a la vice presidenta Cristina Fernández de Kirchner y se “denunciaron las maniobras de los integrantes del Poder Judicial y los medios de comunicación que con sus difamaciones quieren desestabilizar la democracia”.

No faltaron los debates sobre la actual situación política nacional e internacional.

“Grupos de compañeras trabajaron en la organización, en la movilidad y en la gestión del espacio. Sentimos que nos une un hilo invisible, fuerte e indestructible que nos sigue entramando desde el compromiso y el amor”, valoró la Comisión de Derechos Humanos.