Pulsa «Intro» para saltar al contenido

CRISIS. Proyectan que la inflación rozará el 100%

Los argentinos enfrentan la inflación anual más alta de las últimas tres décadas, en momentos en que las políticas económicas y la caída de la moneda han acelerado las alzas de los precios este año.

Se espera que la inflación en Argentina alcance el 99,6% a fin de año y se mantenga por encima del 100% en el primer semestre del próximo año, según la consultora EcoGo.

Parte de la reciente presión sobre los precios proviene de la preocupación generalizada por una posible devaluación de la moneda, lo que reaviva los temores de episodios pasados en una economía propensa a las crisis.

EcoGo prevé una lectura de la inflación mensual de agosto muy elevada, del 6,9%, aunque sería un poco menor que el 7,4% registrado en julio, que se produjo en medio de una caída de la moneda.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos, INDEC, publicará el 14 de septiembre los datos oficiales de inflación de agosto. Mientras tanto, la suba de precios en los primeros días del presente mes, ya pone un piso de 6% para septiembre.

En este contexto inflacionario, ¿cómo viene la carrera de los salarios contra la inflación? Según un reporte del Instituto para el Desarrollo Social Argentino (IDESA), se está revirtiendo la leve mejora que habían logrado los salarios el año pasado.

Para IDESA, Argentina está transitando un ciclo de estancamiento con alta inflación y un impacto muy negativo en el salario real. Lo mismo sucede con otras prestaciones, como jubilaciones y asignaciones, a pesar de que el Gobierno quiera compensar pérdidas con bonos extraordinarios.