El Gobierno de la Provincia avanza en la adquisición de un nuevo avión hidrante con el objetivo de fortalecer la capacidad operativa del Plan Provincial de Manejo del Fuego. La aeronave contará con equipamiento especializado y complementos técnicos para mejorar la respuesta ante incendios forestales, en el marco de una estrategia integral de prevención y control.
Inversión y financiamiento
La compra del avión se realizará a través de la Agencia Córdoba de Inversión y Financiamiento (ACIF-SEM), en coordinación con el Ministerio de Bioagroindustria. La apertura de sobres de licitación se llevó a cabo en la sede ministerial, con la presencia del titular de la cartera, Sergio Busso. La empresa Agsur presentó una oferta de U$S 3.817.495 para la provisión de la aeronave.
Esta adquisición se enmarca en el proyecto “Prevención, Control y Remediación de Incendios Forestales en la Provincia de Córdoba”, que forma parte del Programa de Gestión Integral de los Riesgos en el Sistema Agroindustrial Rural (GIRSAR). El financiamiento proviene de un préstamo del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF 8867-AR).
Características y beneficios
El nuevo avión hidrante será biplaza, lo que permitirá la formación de pilotos especializados. Además, incluirá kits de herramientas y repuestos para su mantenimiento, así como la capacitación del personal encargado de su operación.
La incorporación de esta aeronave complementa las medidas preventivas implementadas en los últimos años, como la construcción de pistas de aterrizaje en puntos estratégicos de la provincia.
Infraestructura para la prevención
Córdoba cuenta actualmente con una flota de tres aviones hidrantes Airtractor AT802A, un Airtractor AT802 Fireboss y un avión vigía Cessna 206, además de cuatro helicópteros y dos aeronaves sanitarias. En cuanto a infraestructura, la Provincia ha desarrollado bases operativas en distintos puntos de la geografía cordobesa, una de ellas en Chancaní, las cuales ya están en funcionamiento.