- La iniciativa busca reforzar la inmunización de un total de 187.000 niños y niñas de entre 13 meses y cuatro años de edad.
- Hasta el 13 de noviembre, se colocarán dosis de triple viral e IPV/Salk, en todos los vacunatorios de la provincia.
Se lanzó ayer la Campaña de vacunación contra sarampión, rubéola, paperas y polio, que se extenderá hasta el 13 de noviembre en toda la provincia. En Villa Dolores, los chicos podrán vacunarse en los Dispensarios de la Ciudad y en el Centro de Salud Oeste «Dr. Manuel Merep».
En Córdoba, según expuso la ministra de Salud de Córdoba, Gabriela Barbás, se necesita llegar con estas dosis adicionales a un total de 187.000 niños y niñas de entre 13 meses y cuatro años inclusive.
Esto se debe a que «en los últimos años se ha visto una disminución de las coberturas de vacunación, no solo en nuestra provincia, sino en Argentina y en todo el continente: que se ha profundizado en la pandemia,” declaró.
Sobre las vacunas incluidas en la campaña
Cabe aclarar que en esta campaña se aplican en forma gratuita y obligatoria las vacunas triple viral e IPV/Salk. Se trata de dosis de refuerzo, por lo que deberán colocarse aún en los casos de niños y niñas que ya hayan recibido las dosis de calendario.
Esta iniciativa, que se realiza aproximadamente cada cuatro años, tiene como objetivo sostener la eliminación y el control de estas enfermedades en el país.
Aunque en Argentina está certificada la eliminación del sarampión, la rubéola y la poliomielitis, estos virus todavía circulan en otros países, por lo que la movilidad de viajeros y la disminución de las coberturas de vacunación pueden representar un alto riesgo de importación de casos y de posibles brotes posteriores.
Vale remarcar que las vacunas del calendario nacional, incluidas las de esta campaña, son seguras y eficaces. Las reacciones que pueden provocar son leves y poco frecuentes. Aquellas niñas o niños que presenten alguna enfermedad inmunosupresora o que se encuentren realizando tratamiento inmunosupresor deben realizar previamente una consulta médica.
Por último, es importante informar que las vacunas de la campaña pueden aplicarse de manera simultánea con el resto de las del calendario, en caso de que una persona necesite completar esquemas.
Para mayor información sobre la campaña, se puede consultar la web del Ministerio de Salud.
También pueden hacerse consultas por correo electrónico: inmunizacionescba@gmail.com.
• Prensa Cba.