Asumieron anoche las nuevas autoridades del Colegio de Abogados de la Sexta Circunscripción Judicial de la provincia de Córdoba.
En el edificio situado en la tercera cuadra de calle Sarmiento de la ciudad de Villa Dolores, autoridades locales y letrados participaron de la asunción de los miembros del Honorable Directorio.
Relevando en la función al Dr. Oscar Mercau, ahora ocupa el cargo de presidente el Dr. Matías Oscar Etrat, quien está acompañado en la función por la Dra. Ursula Jimena Martino, vicepresidenta; la Dra. Mara Cuestas Jiménez, secretaria; y la Dra. Sandra Elba Mariño, tesorera.
Además, asumieron como vocales titulares los siguientes letrados: 1° Dr. Alfredo Estrada, 2°Dr. Tomás Gabriel Gragera, 3° Dra. Candela Pardo Echeverría y 4° José Luis Untehurner. Y como vocales suplentes: 1° Dr. Luis Damián Moreno y 2° Sarah Elizabeth Brito.
Cabe recordar que en la elección de autoridades hubo una significativa concurrencia y participación de los abogados de la Sexta Circunscripción Judicial, cuya votación arrojó el resultado de 106 votos positivos en favor de la Lista «Unidad y Compromiso» y uno en blanco.
La ceremonia
Durante la ceremonia de asunción y ante los abogados locales, el presidente saliente realizó un balance de su gestión y extendió un profundo agradecimiento a quienes lo acompañaron en el período, que estuvo signado por la pandemia de coronavirus.
Por su parte, el flamante titular del Colegio de Abogados, marcó pautas de acción para el período 2022 – 2024, a través del «trabajo mancomunado» y la «vocación de servicio».
«Es nuestra misión defender la dignidad de la profesión, elevando nuestra vos y emprendiendo acciones tendientes a mejorar la vida diaria de los abogados y abogadas», subrayó.
Proyectos
En este marco, el presidente planteó: «Nos encontramos en una situación de notoria dificultad en nuestro ejercicio profesional, donde vemos con gran preocupación que los inconvenientes tienden a agravarse con celeridad. En este sentido, continuaremos insistiendo para que se cubran las vacantes en la Justicia, los equipos técnicos y la aplicación de procedimientos abreviados».

Además, Etrat consideró necesario, junto a otros Colegios y a la Federación que los aglutina, dar impulso a proyectos de leyes tendientes a modificar la profesión y el servicio de justicia.
En lo que atañe, anunció el impulso de un proyecto para la modificación de la Ley 7.982, de asistencia jurídica gratuita, considerando que «cada vez son más los nombramientos ad hoc de los matriculados en diferentes especialidades a cambio de un crédito fiscal en concepto de honorarios y sin sus respectivos aportes previsionales y colegiales».
«También instaremos un proyecto de ley que contemple licencia para abogados y abogadas. Hoy resulta imprescindible la suspensión de plazos por causas de maternidad», contempló Etrat.
Al finalizar el acto protocolar, los presentes disfrutaron de un agradable momento de confraternidad en el patio de la sede del Colegio de Abogados.