Pulsa «Intro» para saltar al contenido

“Villa Dolores es una de las pocas ciudades que hoy tiene obra pública”

En el Paseo de la Independencia, el Gobierno de Villa Dolores, presidido por su intendente Maxi Rivarola, recordó y celebró la gesta histórica en la que los representantes de las Provincias Unidas del Río de la Plata proclamaron la independencia, rompieron los lazos de subordinación con la corona española y renunciaron a cualquier otra dominación extranjera.

En la ocasión, el director de Gestión Comercial del Municipio, Cr. Pablo Civeriati, fue el encargado de las palabras alusivas. En su mensaje, resaltó que los congresales de distintas partes del país reunidos en Tucumán, en 1816, “a pesar de no coincidir siempre en ideales y en objetivos, depusieron sus diferencias a favor de la idea indeclinable de declarar la independencia”.

“¡Qué gran lección de la historia para los argentinos del presente, que en ocasiones parecemos especializarnos en desuniones! Pienso en cuanto egoísmo y mezquindad se deben superar a fin de forjar un país cimentado en principios de libertad, olvidando las diferencias”, expresó.

En este marco, bajando al plano local, Civeriati esgrimió: “Creo firmemente que el intendente quiere avanzar y poner el cuerpo para que Villa Dolores crezca y sea un lugar habitable, con oportunidades para todos. Porque la igualdad sin dudas nos conduce hacia el camino de la libertad”.

Sustentando su visión, el funcionario destacó la puesta en valor del Centro Regional de Educción Superior, con la promoción del Polo Universitario de Villa Dolores, para el cual se han efectuado gestiones destinadas al dictado de formaciones universitarias.

En la misma línea, valoró la administración municipal del PAICOR con el fin de alimentar a 5.000 alumnos dolorenses. Asimismo, hizo mención a las obras públicas: cordón cuneta, pavimento articulado y desagües. “Villa Dolores es una de las pocas ciudades que hoy tiene obra pública”, subrayó.

Y amplió haciendo hincapié en la proyección de obras tales como: el nuevo Polideportivo, el Multiespacio Cultural y Recreativo para la Juventud en la vieja terminal de ómnibus, y la intervención del caso céntrico para crear un Centro Comercial a Cielo Abierto.

“Invito a los vecinos a ser parte de la idea de ciudad con la que soñamos. Su apoyo es fundamental para continuar engrandeciendo este suelo. Actuemos como si los próceres de aquel 9 de Julio estuvieran observándonos con ojos esperanzados y exigentes”, concluyó.