Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Caso Roberto Clavero: Preocupación por posible conflicto de intereses

El caso que conmovió a Traslasierra y derivó en la condena del influyente dirigente político Roberto Clavero vuelve al centro del debate judicial, ahora en la última etapa del proceso ante el Tribunal Superior de Justicia de Córdoba. Clavero, de 66 años, fue sentenciado en mayo de 2024 a 28 años de prisión por abuso sexual agravado y continuo contra su hijastra Antonella, desde que la víctima tenía 3 años hasta los 24.

La denuncia original fue radicada en 2005, pero por razones nunca esclarecidas, la causa recién fue tramitada en 2022, cuando Antonella –ya adulta– renovó la acusación. La madre de la víctima, Analía Montenegro, y expareja del condenado, fue condenada también a 16 años por encubrimiento. En el fuero civil, la Justicia ordenó el pago de una indemnización superior a los 119 millones de pesos, aunque Clavero se habría insolventado para eludir la sentencia.

En una nota publicada por La Voz del Interior (26/05/2025), el periodista Miguel Ortiz reveló la preocupación de la víctima ante la intervención de la Fiscalía General de la Provincia, que debe opinar sobre el recurso de casación interpuesto por la defensa del condenado. El motivo: uno de los actuales fiscales adjuntos, Alejandro Pérez Moreno, fue abogado defensor de Clavero en la causa. Antonella teme que esta situación comprometa la imparcialidad del proceso.

“El nuevo defensor es Pablo Rubio, quien fue ayudante de Pérez Moreno. Ese vínculo genera desconfianza”, explicó su abogado, Germán Romero Marcón. El caso vuelve a poner de manifiesto las tensiones entre el poder político e institucional en Traslasierra y la lucha por una justicia efectiva e imparcial.