Ya tiene fecha el juicio contra Juan José Murúa, acusado del crimen de Marisol Rearte y su hija de 2 años, Luz Morena Oliva, quienes desaparecieron en 2014 del Valle de Traslasierra.
Murúa es considerado autor de los delitos de “homicidio calificado por el vínculo y por mediar violencia de género –femicidio– y homicidio simple, en concurso real”, contra Marisol Rearte y contra la hija de ésta.
El acusado se encuentra condenado en San Luis por el homicidio de Brenda Arias, por el que fue sentenciado en 2018 a 38 años y 2 meses de prisión.
El juicio tendrá su inicio el 28 de noviembre y será con jurados populares. El presidente del Tribunal de la Cámara del Crimen de Villa Dolores será Santiago Camogli, quien estará acompañado de Carlos Escudero y Facundo Gil.
El caso
El 2 de febrero de 2014, Marisol, de 18 años de edad, fue vista por última vez junto a su hija. Ese día, ambas dejaron la casa de Villa de Las Rosas en el Valle de Traslasierra y desde entonces no se supo nada de ellas.
El 31 de octubre de 2018, un hombre regresó a su vivienda ubicada en el camino que une el Dique La Viña con Los Pozos y encontró a sus perros, durante la noche, con restos óseos humanos. Inmediatamente se comunicó con la Policía. Desde ese primer momento se relacionó el hallazgo con Marisol y el nombre de Juan José Murúa.
La peor sospecha fue confirmada tiempo después: los restos óseos que fueron hallados en cercanías del embalse transerrano, de acuerdo al resultado del cotejo de ADN, pertenecían a Marisol.