El fiscal federal de Córdoba, Maximiliano Hairabedian (foto), explicó por qué pidió archivar la causa de los bolsos extraídos del vehículo siniestrado por el exlegislador de Hacemos por Córdoba, Oscar González (74), tras el choque fatal que protagonizó en las Altas Cumbres y por el cual hubo una docente fallecida y dos jóvenes resultaron heridas.
Según explicó el fiscal ante la prensa capitalina, la denuncia presentada en la Justicia refería que los bolsos podrían haber contenido dinero supuestamente destinado al pago de deuda de socios de la CEMDO, previo a las elecciones en esa institución, para apoyar a “un candidato de González”.
“En la denuncia se señalaba que esos bolsos supuestamente contenían dinero destinado al pago de deuda de socios de una cooperativa de servicios públicos. Ese día la cooperativa realiza elecciones. Según la denuncia la plata de los bolsos iba destinada al pago de deudas de algunos socios”, comenzó explicando Hairabedian a Mitre Córdoba.
Pero, según consigna el rotativo La Voz, luego aclaró: “Se hizo una investigación y se determinó que esto no esto existió. Ese día el padrón de la cooperativa ya estaba cerrado. No había posibilidad de incorporar socios morosos. Además la cooperativa estaba cerrada”.
El fiscal explicó que en la investigación se logró determinar además que las personas que retiraron los bolsos del BMW que manejaba González “no fueron a Villa Dolores sino que vinieron haca la ciudad de Córdoba”. Cómo se comprobó: por las antenas de los celulares.
Por último, reveló que los peritajes realizados con perros entrenados para hallar dinero dieron negativos en los bolsos secuestrados durante allanamientos. “La prueba recolectada indicó que la denuncia recibida no tenía asidero”, cerró.
Sobre el particular, González dijo anteriormente a la prensa que en los bolsos llevaba ropa personal y un obsequio que le hizo un amigo.