El Concejo Deliberante de Villa Dolores, presidido por el Dr. Roberto Ribeiro, abordó diversos proyectos en la décima octava sesión ordinaria del período legislativo 2023, vinculados a la compra de adoquines y suba de la tarifa de taxis. Trató, además, un convenio de colaboración entre el Municipio y Derechos Humanos.
Pavimento articulado
Los ediles dieron “luz verde”, unánimemente, en segunda lectura y con modificaciones, a un proyecto del Departamento Ejecutivo destinado al llamado a licitación pública para la adquisición de 15.000 metros cuadrados de adoquines, que serán utilizados para la colocación de pavimento articulado en 16 cuadras de la ciudad. El presupuesto asciende a 90 millones de pesos.
Tarifa de taxis
Los parlamentarios locales establecieron por unanimidad una suba en la tarifa de taxi. La bajada de bandera alcanzará las cifras de 360 pesos, diurna, y 400, nocturna; mientras que la ficha cada 100 metros, se fijó en 25 pesos, diurna, y 28 pesos, nocturna. Los nuevos valores comenzarán a regir a partir del 22 de agosto.
El aumento original del proyecto se situaba por debajo de lo aprobado, pero ante la suba de precios de los últimos días a raíz de la delicada situación económica del país, los ediles establecieron modificaciones elevando los valores originales a solicitud de los permisionarios taxistas, quienes estuvieron presentes en el recinto legislativo.
Derechos Humanos
Los legisladores abordaron un proyecto del Departamento Ejecutivo para la prórroga de un convenio de colaboración entre la Municipalidad y la Comisión de Derechos Humanos por la Memoria, la Verdad y la Justicia de Traslasierra.
La iniciativa estipula un incremento en el aporte económico mensual para gastos de funcionamiento de la entidad, que pasará de 70 a 90 mil pesos, a brindar por parte del Municipio.
El tema venía de cuarto intermedio a raíz de la exigencia del pleno legislativo de informes de memoria trimestrales sobre la actividad desarrollada por la Comisión en estos últimos seis meses. Además, se había exigido la presentación del estatuto de la entidad. Todo ello fue girado al cuerpo para su análisis.
A raíz de la escalada inflacionaria de estos días, el pleno deliberativo decidió por unanimidad remitir el proyecto al Departamento Ejecutivo para que sea abordado en próxima sesión como ordenanza y con un monto actualizado a la presente realidad.
Otro tema
Los concejales abordaron un proyecto del Departamento Ejecutivo relativo al cambio de titularidad de un inmueble ubicado en barrio La Feria, pasando de Alicia María Nieto al señor Antonio Daniel Moyano.