El dato surge del informe del laboratorio Mumalá con los homicidios calificados que ocurrieron desde el 1º de enero al 19 de noviembre en el país.
En Argentina hay un femicidio cada 37 horas. El dato surge del informe del laboratorio Mumalá desde el 1º de enero al 19 de noviembre.
En ese lapso de tiempo se cuentan 349 muertes violentas de mujeres, travestis y trans. Es decir una muerte violenta de mujeres, travestis y trans en Argentina cada 22 horas.
Del total, 208 son femicidios, femicidios vinculados y trans- travesticidios. En este marco, 171 crímenes fueron directos, siete vinculados a niñas/mujeres y dos vinculados a niñas/mujeres por interposición en el hecho violento. En tanto 20 fueron de niños/varones y hubo ocho trans/travesticidios.
Por este lacerante fenómeno, 239 niños, niñas y adolescentes se quedaron sin madres.
Cabe destacar que el 16 % de mujeres víctimas de femicidios había denunciado a su agresor previamente. De ese universo que contaba con denuncia, el 47% tenía orden de restricción de contacto o perimetral y sólo el 17% además poseía botón antipánico.