Pulsa «Intro» para saltar al contenido

ADIÓS LETRINAS. Aprueban la creación del Programa Núcleos Húmedos

El Concejo Deliberante de Villa Dolores, presidido por el Dr. Roberto Ribeiro, aprobó la creación del Programa Núcleos Húmedos, una iniciativa del Departamento Ejecutivo que tiene por fin avanzar en la solución de problemas sanitarios y ambientales en el ejido de la ciudad.

El arquitecto Aldo Zanitti, miembro informante del proyecto, comentó que la iniciativa “viene a satisfacer necesidades básicas de habitabilidad para las familias más vulnerables, las que no cuentan con sanitario en sus viviendas y que utilizan precarias letrinas que son un riesgo para la salud, además de contaminantes del medio ambiente”.

Para hacer frente a esta problemática, el Programa Núcleos Húmedos prevé la construcción de módulos sanitarios de 3,90 metros cuadrados en domicilios de la ciudad que no cuenten con baños adecuados, habitados por personas en estado de vulnerabilidad social y económica.

Se estipula una inversión de 500 mil pesos para la construcción de cada módulo, entre materiales y mano de obra.

Estos contarán con: cimientos tradicionales, estructura de material, techo de chapa acanalada y galvanizada con aislamiento, contrapiso, piso de concreto estucado o cerámico con sócalos, pintura interior impermeable, inodoro con mochila, pileta lavatorio, grifería, ventiluz, puerta, calefón eléctrico y tanque tricapa de 400 litros.

Además, la obra incluye la instalación de la energía eléctrica en cada núcleo, conexión al servicio de agua de red domiciliaria, cámara séptica y desagües cloacales. Aparte, los módulos sanitarios estarán pensados para ser accesibles en caso de la existencia de personas con dificultades de movilidad.

“Se trata de una cuestión de justicia social y de salud pública”, valoró el edil Tomás Gragera sobre el Programa Núcleos Húmedos, que contó con el apoyo unánime del cuerpo legislativo.