Pulsa «Intro» para saltar al contenido

VILLA DOLORES. Los héroes de Malvinas tuvieron su justo reconocimiento

El Concejo Deliberante de Villa Dolores, presidido por el Dr. Roberto Ribeiro, entregó la Distinción Honorífica “Bandera de la Ciudad” a los Héroes de Malvinas nacidos y radicados en la ciudad. Los excombatientes recibieron del parlamento dolorense la Medalla Alegórica respectiva y una copia del dispositivo legislativo mediante el cual se resolvió este reconocimiento.

El homenaje tuvo lugar anoche en el Auditorio Municipal en el marco del 40° Aniversario de la Guerra del Atlántico Sur, oportunidad en la cual el Dr. Ribeiro pronunció: “Esta Distinción Honorífica es uno de los galardones máximos instituidos por el Concejo Deliberante y reservado sólo para aquellas personas que han tenido méritos extraordinarios, tanto para la ciudad como para la Patria. Y vaya si son indiscutidos merecedores de esta condecoración, por haber ofrendado cuerpo y alma en defensa de la soberanía de nuestras Islas Malvinas. Reconocemos el honor y coraje de los protagonistas de esta gesta heroica”.

Ribeiro: «Debemos hacer un mea culpa por el intento de desmalvinización y el ocultamiento de nuestros héroes».

“Como dolorenses tenemos la suerte y orgullo de tener a más de 35 veteranos entre nosotros. Como país debemos hacer un mea culpa por el intento de desmalvinización y el ocultamiento de nuestros héroes. Pero para su consuelo, debemos recordar que lo mismo pasó con San Martín. Por suerte hoy, el pueblo ya hizo propia la causa de Malvinas y estoy seguro que con el tiempo esta guerra va a quedar equiparada al cruce de los Andes por la importancia de la gesta y porque los combatientes fueron admirados, respetados y reconocidos por todo el mundo”, esgrimió el parlamentario.

Los héroes locales

En mérito a la valentía, honor y coraje en la lucha por la defensa del territorio nacional, fueron distinguidos los siguientes vecinos: Mario Alberto Altamirano (Armada), Raúl Rolando Allende (Ejército), Manuel Valeriano Andrada (Armada), Mario Jonás Barrios (Armada), Miguel Oscar Barros (Armada), Mario Vicente Britos (Ejército), Jorge Luis Carranza (Armada), Fernando Andrés Castellano (Fuerza Aérea – post mortem), Guillermo Luis Castellano (Fuerza Aérea – post mortem), Jorge Luis Celis (Ejército), Tomás Eduardo Chavero (Ejército), Luis Roberto Fernández (Armada), Mario Alberto Delgado (Ejército), Raúl Alberto Gallardo (Ejército), Jorge Gustavo García (Armada), Rubén Cayetano González (Ejército), Arturo Raúl Manzone (Armada), Alberto Luis Manzone (Ejército), Juan Carlos Merlo (Ejército – post mortem), Luis Jorge Murúa (Ejército), Guillermo Nasif (Ejército – post mortem), Ricardo Aníbal Nicoletti (Ejército), Eduardo Rafael Oliva (Fuerza Aérea), Augusto Oscar Oviedo (Armada – post mortem), Juan Héctor Olmedo (Ejército), Sergio Alfredo Pecorari (Ejército), Eugenio Augusto Pereyra (Ejército), Luis Reginaldo Pereyra (Armada), Sergio Roberto Quiñonez (Fuerza Aérea), Juan Carlos Radicci (Armada – post mortem), Osvaldo Enrique Radicci (Armada – post mortem), Marcelo Edgardo Reynoso (Armada), Ibar Nicolás Romero (Ejército), Jorge Manuel Salas (Armada), Marcelo Osvaldo Tedesco (Armada), Juan Antonio Vera (Ejército), Clemente Ignacio Velasco (Fuerza Aérea – post mortem), Mariano Ángel Velasco (Fuerza Aérea), Jorge Raúl Vílchez (Ejército) y Hugo César Zárate (Armada).

Los veteranos de guerra estuvieron acompañados por autoridades locales y familiares.

“Aquí vive”

Por otra parte, en la Plazoleta Héroes de Malvinas de barrio Porvenir, el Municipio descubrió una placa en reconocimiento con el nombre de cada uno de los veteranos locales, a quienes además se les hizo entrega de placas que serán colocadas en el ingreso a sus domicilios, las que rezan: “Aquí vive un héroe de la Patria”.