El Concejo Deliberante de la ciudad de Villa Dolores, presidido por el Dr. Roberto Ribeiro, aprobó hoy unánimemente un proyecto de ordenanza iniciado por el Departamento Ejecutivo Municipal que lo autoriza a suscribir contrato de comodato con el Banco de Córdoba.
La iniciativa apunta a la instalación de tres cajeros automáticos en la nueva Terminal de Ómnibus. El convenio de cesión gratuita del espacio municipal para tal fin, tiene una duración de cinco años con posibilidad de renovación.
“Es de suma importancia abrir nuevas bocas de atención al público. Vemos la necesidad todos los meses, en las fechas de cobranza de los diferentes empleados que están bancarizados. Y de gran relevancia es que se radiquen en la nueva Terminal de Ómnibus, dado el movimiento que generará”, contempló el edil informante Mario Bernáldez.
Los tres cajeros, con operatoria de 24 horas, estarán instalados en la zona de boletería, en el interior del inmueble y con acceso permanente.
Nueva Dirección
En otro orden, se aprobó por mayoría la creación de la Dirección de Obras de Infraestructura en el marco del organigrama del Departamento Ejecutivo Municipal.
La nueva repartición dependerá administrativa y funcionalmente de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos.
Según resaltó el concejal informante Aldo Zanitti, la Dirección de Obras de Infraestructura estará a cargo de un ingeniero, que tendrá a su cargo los proyectos de su competencia en la ciudad.
“Son obras como cloacas, desagües y viales que puedan hacerse en el ámbito del Municipio; además de obras menores y, por ejemplo, el control de la obras de electrificación de la ciudad”, señaló.
De este modo, la Secretarías de Obras y Servicios Públicos tendrá bajo su órbita a las siguientes direcciones: Obras Privadas y Planeamiento Urbano, Obras Públicas, Servicios Públicos, Ambiente, Parques y Paseos, y Obras de Infraestructura.
“Dada la cantidad de obras que se están haciendo y las que se están por reiniciar, es necesaria la creación de esta nueva Dirección municipal”, valoró Zanitti.
En lo que atañe, el bloque de la minoría votó de manera negativa, argumentando que el frente de obras en la ciudad no hace necesario la creación del área: «De acuerdo al informe anual, las obras de infraestructura no van a estar este año en Villa Dolores. Dependen del financiamiento externo, que no está asegurado», planteó el concejal Gragera.
Beneficios impositivos
El parlamento dolorense realizó el tratamiento en conjunto de dos proyectos de resolución iniciados por vecinos de Villa Dolores, los que obtuvieron aprobación unánime.
Por un lado, se autorizó al vecino Marcelo Rosseto a acceder al beneficio que otorga la Ordenanza N° 2.074 de la Tasa a la Propiedad, con un descuento del 30%, por un año, para un loteo situado en calle Almirante Brown s/n.
Por otro lado y con igual tenor, se autorizó la aplicación de un descuento del 50% en la contribución por inmuebles al vecino Ramiro Cristian Castellano, puntualmente en relación al loteo Solares del Alto, ubicado en el sector Este de la ciudad.
Motivaron la determinación legislativa, el alcance de los servicios públicos en estos sectores y las tareas privadas de inversión y mantenimiento que se llevan a cabo en espacios públicos circundantes.
Sé el primero en comentar