Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Grand Alyson: Un nuevo concepto de retiro y bienestar nace en Mendoza y se proyecta como oportunidad para cordobeses

Un proyecto inmobiliario de vanguardia se levanta en San Martín, Mendoza, con una propuesta única en el país: una villa de retiro para adultos mayores de 45 años que combina confort, autonomía y bienestar. Grand Alyson apuesta por un modelo de vida activo y comunitario, y se presenta como una oportunidad de inversión ideal para cordobeses que buscan calidad de vida y proyección patrimonial.


Un proyecto inmobiliario disruptivo se abre paso en la provincia de Mendoza, con la mira puesta en un público creciente y cada vez más exigente: adultos mayores de 45 años que buscan una experiencia de retiro activa, moderna y con foco en el bienestar. Se trata de Grand Alyson, una villa residencial ubicada en Alto Verde, San Martín, que se presenta como una alternativa sólida de inversión y retiro para habitantes de Córdoba, especialmente para quienes valoran el confort, la seguridad y la vida en comunidad.

Este innovador complejo urbanístico se desarrolla sobre el Acceso Este, km 993 (lateral sur), y abarcará más de 12.000 m² construidos, distribuidos en cuatro niveles. Contará con 126 unidades habitacionales de 40 m², completamente equipadas con mobiliario, electrodomésticos, conexión digital y servicios incluidos. Todo está pensado para que el residente solo tenga que disfrutar: no necesita preocuparse por amueblar ni gestionar mantenimiento.

Una visión nacida de la experiencia internacional

La impulsora del proyecto es Sthephania Behr (foto), una emprendedora argentina, madre de tres hijos, con una historia de vida marcada por el intercambio cultural. A los cinco años se trasladó con su familia a Houston, Texas (EE. UU.), donde vivió durante 23 años. Regresó al país poco antes de la pandemia con el deseo de reconectar con sus raíces y desarrollar ideas innovadoras en el territorio nacional.

“Volví con la intención de conocer profundamente el país que siempre extrañé. Tras vivir en Buenos Aires y Villa La Angostura, me reencontré con mi actual pareja —dedicado desde hace más de una década al desarrollo inmobiliario en el sur— y juntos descubrimos Mendoza, donde decidimos radicarnos definitivamente. El entorno, la cultura, la calidez de su gente y el aire de montaña nos enamoraron”, relata Behr.

Así nació Grand Alyson, nombrado en honor a una de sus hijas, Melinna Alyson. Inspirados en modelos de comunidades residenciales norteamericanas, Behr y su equipo decidieron trasladar ese enfoque al contexto argentino, con un diseño adaptado a las necesidades locales y una clara propuesta de valor: una vida plena, segura y activa después de los 45 años.

¿Qué es una villa de retiro y por qué es distinta?

La pregunta es frecuente, reconoce Behr: “No somos un geriátrico ni una institución médica. Apostamos a una comunidad de bienestar, donde los usuarios conservan su autonomía, manejan sus tiempos, deciden sus actividades, pero en un entorno cuidado, seguro y diseñado para promover la salud física, emocional y social”.

Grand Alyson propone una experiencia integral, donde se combinan independencia, confort y comunidad. Entre los espacios comunes y servicios destacados se incluyen:

• Seguridad y control de acceso las 24 horas.

• Dos piscinas climatizadas: una recreativa y otra medicinal.

• Restaurante y confitería de uso exclusivo.

• Gimnasio, spa, salas de masajes, consultorios médicos.

• Espacios de arte, música, lectura y actividades recreativas.

• Dos salones de usos múltiples y un gran solárium en terraza, ideal para encuentros privados con familiares o amigos.

• Espacios verdes y plaza ecológica para el esparcimiento.

• Comunidad Pet Friendly, reconociendo el rol afectivo de las mascotas en esta etapa de la vida.

“En muchas instituciones tradicionales, el visitante debe integrarse al ambiente institucional. Nosotros ofrecemos privacidad y libertad, tanto para el residente como para sus seres queridos”, señala la creadora.

Un modelo de inversión con proyección nacional

El emprendimiento ya cuenta con portal de acceso construido, donde funciona actualmente la oficina comercial, y oficinas adicionales en Córdoba y Buenos Aires. La empresa prevé seguir creciendo con aperturas en San Luis y Neuquén, en alianza con inmobiliarias de prestigio, y una ambiciosa meta: replicar el modelo en al menos siete provincias más en los próximos años.

La inversión inicial ha sido completamente realizada con capitales propios. Actualmente, se encuentra en marcha la comercialización de unidades en pozo bajo un fideicomiso al costo, con el terreno ya transferido al proyecto. Las tareas de excavación y base están por comenzar, y la fecha estimada para la inauguración del complejo es el 18 de marzo de 2029, coincidiendo con el cumpleaños de la fundadora.

El desarrollo está acompañado por un equipo interdisciplinario de trayectoria. Destacan nombres como el arquitecto David Micoli, referente en obras en San Martín, y la escribana Llaver Badui, responsable de los aspectos legales desde la constitución del fideicomiso.

“Nuestro lema es: Invertí a lo grande, por los grandes. Creemos que es momento de redefinir cómo y dónde vivimos nuestros años más valiosos. Proponemos una vida comunitaria, armoniosa, activa y digna, con personas afines, en un espacio que inspire plenitud”, finaliza Behr.

¿Por qué interesa a Córdoba?

La región del Valle de Traslasierra y otras zonas de Córdoba presentan un creciente interés por modelos de vida más sostenibles, conectados con la naturaleza y alejados del ritmo urbano. Grand Alyson se propone como una oportunidad concreta para invertir en un proyecto sólido, con respaldo legal y visión de largo plazo, pensado para quienes buscan proyectar su retiro o diversificar sus inversiones en bienes raíces con un componente social y humano.

Información y contacto

📍 Ubicación: Alto Verde, San Martín, Mendoza – Acceso Este, km 993.

📞 Teléfono: 2634-346879

📩 Consultas y coordinación de visitas en oficina comercial

📱 Instagram: @grandalyson.mza