Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Tragedias enlutan a Villa Dolores: Comienzo de año marcado por el dolor

El inicio de 2025 en Villa Dolores quedó teñido de tragedia con dos hechos que dejaron un saldo irreparable. La comunidad local, consternada, despide a dos personas conocidas, marcando un sombrío comienzo para un año que se esperaba más esperanzador en materia de siniestros viales.

El último viaje de Fernando Carram

El primer accidente fatal del año ocurrió en la calurosa tarde del sábado 4 de enero, cuando Fernando Carram, comerciante de 51 años de Villa Dolores, perdió la vida en un siniestro vial. El hecho tuvo lugar en Avenida Belgrano al 2900, en la zona de Alto de Castro, donde Carram viajaba en su motocicleta BMW F800.

Según el parte oficial de la Policía de la provincia de Córdoba, un automóvil Citroën C4, conducido por una mujer de 41 años, habría realizado una maniobra en U, siendo impactado por el rodado que manejaba el comerciante.

Su pérdida ha dejado un vacío entre sus seres queridos. Amigos y clientes no tardaron en expresar su tristeza en redes sociales. La noticia impactó en la comunidad local.

El presbítero Daniel Peralta: Misión interrumpida

Menos de 24 horas después, el domingo 5 de enero, Villa Dolores volvió a estremecerse con la noticia de la muerte del presbítero Daniel Peralta. A los 59 años, Peralta acababa de llegar a la ciudad para asumir como nuevo rector de la Basílica Nuestra Señora de los Dolores, cargo para el cual había sido designado por el obispo Ricardo Araya.

El sacerdote sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras conducía su vehículo Citroën por calle Felipe Erdmann. Fuera de control, el automóvil impactó contra una moto estacionada frente a un Maxikiosco en las cercanías de la plaza Mitre. Por fortuna, el motociclista pudo evitar ser arrollado.

Horas antes del fatal desenlace, Peralta había celebrado su primera misa en la ciudad, emocionando a los fieles con su mensaje de esperanza. Iba a asumir formalmente su rol pastoral, reemplazando al padre Hugo Agüero, quien parte hacia San José. La comunidad católica llora la partida de un hombre que dedicó su vida a servir.

Un llamado a la reflexión y la acción

Estas dos pérdidas no solo enlutan a Villa Dolores, sino que también reavivan un tema urgente: la seguridad vial en la región de Traslasierra. En 2024, la zona registró 27 muertes por siniestros, destacándose Villa Dolores con seis víctimas. De estas tragedias, la mayoría involucró a motociclistas, subrayando la necesidad de medidas preventivas efectivas.

La conmoción generada por estos hechos puede ser el punto de partida para una toma de conciencia colectiva. Honrar la memoria de quienes partieron implica, también, trabajar juntos para construir un futuro más seguro en nuestras rutas y calles.