Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Se aprobó por mayoría la construcción del Pabellón de los Deportes

En la trigésima sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Villa Dolores, presidida por Claudio Antón, se abordaron temas de interés para la comunidad, destacándose el proyecto de construcción del Pabellón de los Deportes, la adquisición de maquinaria, programas de regularización tributaria y una resolución sobre el servicio de alumbrado público.

Pabellón de los Deportes

El Concejo trató en primer término el proyecto de ordenanza impulsado por el Departamento Ejecutivo para la construcción del «Pabellón de los Deportes Centro de Entrenamiento y Desarrollo Deportivo» en el expredio ferroviario de calle Deán Funes. Esta obra, estimada en 1.500 millones de pesos, es considerada el proyecto insignia de la gestión del intendente Maximiliano Rivarola, orientado a promover el deporte y el desarrollo local.

Durante la sesión, la bancada opositora votó en contra, señalando que consideran que el gasto es excesivo y que hay necesidades prioritarias en la ciudad. Además, cuestionaron una eventual partición del proyecto en etapas, argumentando que debería licitarse en una única fase para evitar posibles irregularidades. La minoría también había solicitado un tratamiento en doble lectura, moción que fue rechazada.

El bloque mayoritario, por su parte, respaldó el proyecto del Departamento Ejecutivo, destacando su potencial para el fomento del deporte y el turismo en Villa Dolores, al tiempo que se expuso que es potestad de la Intendencia definir las obras a realizar en la ciudad. Finalmente, tras un debate extenso, el proyecto fue aprobado por mayoría.

Adquisición de maquinaria

En otro orden, el órgano legislativo aprobó en primera lectura un proyecto del Ejecutivo para convocar a licitación pública para la compra de un camión cero kilómetro equipado con un sistema regador e hidrolavador. El proyecto fue avalado en general y será sometido a segunda lectura en los próximos días, con previa audiencia pública.

Regularización tributaria

En materia tributaria, el Departamento Ejecutivo presentó dos propuestas de regularización. El primer proyecto busca implementar un régimen de facilidades de pago para deudas vencidas al 31 de diciembre de 2023, en carácter extrajudicial. El segundo proyecto está dirigido a deudas que ya han sido objeto de demandas judiciales. Ambas iniciativas fueron aprobadas por unanimidad y apuntan a mejorar la recaudación municipal y brindar opciones de pago accesibles a los contribuyentes.

Alumbrado público

Finalmente, la minoría propuso sobre tablas un proyecto de resolución sobre el servicio de alumbrado público, en relación con un convenio suscrito entre la Municipalidad y la CEMDO en marzo de 2024, que los ediles de la oposición temen que se encuentre en vigencia.

Dicho acuerdo, que alegan se encuentra en vigencia, establece un porcentaje de contribución del 10% por el suministro de energía, cuando el cuerpo deliberativo había aprobado un 8% en julio de este año en el marco de un nuevo convenio entre la Cooperativa y el Municipio.

La bancada opositora planteó que esta diferencia podría perjudicar a la comunidad y solicitó que la Fiscalía de Instrucción investigue posibles irregularidades.

El tratamiento de este proyecto de resolución fue rechazado por mayoría, pero el Concejo aprobó por unanimidad un pedido de informe a CEMDO y al Municipio para obtener más detalles sobre el particular.