Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Los primeros días de Maxi Rivarola en la Intendencia

En sus primeros días al frente del Gobierno de Villa Dolores, Maxi Rivarola expuso su visión de la gestión municipal, haciendo hincapié en la constitución de un equipo de trabajo sólido y en la voluntad de incentivar relaciones abiertas con diversos sectores políticos y con municipios vecinos. También subrayó la necesidad de optimizar los recursos municipales acabando con “situaciones anormales” en el Municipio y confesó que se imagina como un intendente presente en la calle, en contacto permanente con los vecinos.

-¿Cómo está viviendo en lo personal estos primeros días como intendente?

-Bien, con mucho trabajo y expectativas. Estamos ordenando algunas situaciones en el Municipio. Tenemos gran entusiasmo y ganas de llevar adelante el proyecto que hemos planteado.

-Ha concitado atención el llamado efectuado por su parte a todos los sectores de la política local.

-Creo que durante muchos años, una de las principales líneas fue la confrontación, la pelea por sí misma… Pero hoy han llegado tiempos distintos. La gente necesita estar más tranquila y la política tiene que hacer ese aporte a través de una tarea de pacificación.

Estamos atravesando una época sensible, con el cambio de un gobierno a nivel nacional y con una economía vulnerable que provoca cada vez más incertidumbre entre los vecinos. Entonces, ante este tipo de crisis, debe florecer la conformación de equipos de trabajo y para ello también es necesario dejar de lado las diferencias.

Este tiempo amerita que trabajemos unidos con el fin de desarrollar políticas a favor de la gente, tendiendo puentes con todos los sectores.

-¿Estos puentes, a diferencia de años anteriores, son también posibles con las municipalidades vecinas?

-Sí. La gratitud de poder haber contado en mi asunción con la presencia de muchos intendentes del oeste de Córdoba y de otras ciudades de la provincia, llama a la reflexión y a darnos cuenta de que todo el Valle de Traslasierra tiene que estar unido, apuntando una misma política de trabajo.

Se debe avanzar en lineamientos conjuntos en materia turística, social, deportiva, educativa y de desarrollo. Nuestra región puede tener grandes beneficios si se trabaja de manera mancomunada.

Villa Dolores es claramente la ciudad más importante del noroeste cordobés y no hay que ser un dotado para darnos cuenta que es un polo de servicios para la zona. Es por ello que apuntamos a estar integrados. Pienso que el mensaje se ha entendido y, en este sentido, ya se están dando los primeros pasos.

-¿Cómo imagina la relación con la Provincia?

-Muy buena. Creo que el gobernador Martín Llaryora apunta a lo mismo. Son momentos delicados y como intendente debo acompañar al Gobierno provincial, obviamente siempre y cuando se manejen los principios básicos relativos a la distribución de los recursos para el interior y la Provincia continúe haciéndose cargo de las cuestiones que le compete.

En una crisis como la actual, se debe tratar que los recursos sean bien distribuidos y que lleguen a ciudades como la nuestra. Debemos darle tiempo a la Provincia, al igual que nosotros se lo pedimos a nuestros vecinos. Hay que tener un poquito de paciencia. Es un momento muy delicado.

-Serán días de afinar bien el lápiz, aceitar los equipos de trabajo y apuntar a la productividad.

-Creo que hemos conformado el mejor equipo de trabajo. Me he tomado el tiempo necesario para analizar cada cargo y la disponibilidad de acuerdo al proyecto.

Considerando además lo económico, sostengo que la administración de los recursos va a ser fundamental. Estamos analizando caso por caso y en los primeros días ya hemos optimizado muchísimo recursos en la Municipalidad.

Es así que hemos detectado situaciones anormales, con gente que estaba cobrando contratos y no trabajaba. A esas personas hemos procedido a darles la baja pertinente.

Apuntamos a abaratar y principalmente a optimizar los recursos en todas las áreas. Con una muy buena planificación aspiramos a mejorar el funcionamiento y evitar gastos innecesarios.

Por ejemplo, hace una semana el costo de levantar la basura era uno y hoy es otro; así que no descartamos proponer un nuevo esquema en el servicio de recolección en un marco de crisis. De este modo, con cada área, vamos a ir procediendo.

Pero no queremos que haya desesperación. Atravesaremos este coletazo económico a nivel nacional tratando de que a Villa Dolores le afecte lo menos posible.

-En lo que atañe, ¿se ha duplicado realmente el gabinete municipal?

-No. Se han agregado dos secretarías que ya estaban creadas y a las cuales hemos reorganizado en un plan de trabajo estratégico. Achicamos direcciones al número de cuatro y hemos disminuido cerca de 15 coordinaciones. Esto de alguna manera va en consonancia con el achique que se pretende del gasto público.

¿Fue desprolija la transición?

-Tenemos que mirar hacia adelante. Lo que pasó ya se pudo solucionar. Estamos dispuesto a seguir sumando y son épocas en las cuales no son necesarias las divisiones.

-¿Ha cambiado el trato con los vecinos hoy siendo intendente? ¿Seguirá manejándose de la misma manera en el contacto diario con la gente? Lo hemos visto en estos días, por primera vez de traje. ¿Se viene en este sentido para usted un nuevo tiempo?

-Que me vean de traje es igual que un eclipse: se ve cada mucho tiempo… Indudablemente no puedo dejar de ser lo que siempre he sido. Me van a seguir encontrando ligado a la actividad deportiva. El deporte es el combustible del cual me nutro, sobre todo en el contacto con los chicos, las familias y los entrenadores. Seguiré siendo el mismo.

La gente es la que me apoyó dándome una oportunidad para poder llevar adelante un proyecto de ciudad y lo que menos quiero es perder esa relación. Salirme de ese lugar y dejar de lado esa vocación de trato diario con los vecinos sería un gravísimo error y la clara señal de que algo malo estaré eventualmente haciendo.

-¿Se piensa como un intendente en la calle?

-Sí. Así es. Allí es donde debo estar. Hay que bajarse a la realidad. La política no debe ser la de comodidades, lujos y oficinas. La gente nos pide que seamos más humildes. Pienso que siempre he actuado con mi gente de esa manera y que no es casual.

Así hemos sido en la Dirección de Deportes durante 16 años, trabajando de lunes a lunes y sin vacaciones. La función de intendente en ese sentido no nos ha cambiado mucho, porque estamos acostumbrados a trabajar todos los días.

-En vísperas de Navidad y a días de finalizarse este 2023, ¿qué mensaje le brinda a los vecinos?

-Uno siempre quiere que los dolorenses la pasen de la mejor manera. Sabemos que hay situaciones muy delicadas, con gente que la está pasando muy mal. Queremos tratar de mejorar los recursos sabiendo que se vienen tiempos muy difíciles.

Obviamente apelo a que las cosas mejoren y que la indigencia no se incremente. Deseo que los pobres dejen de ser cada vez más pobres y que la clase media no siga denigrándose. Ante esto mi mensaje es de paz, unión y esperanza; nosotros estamos trabajando en eso.

Sé que la gente nos va a tener paciencia. Vamos a hacer todo lo posible para mejorar cada situación. Le vamos a poner las ganas y el empeño.