Se trata de una herramienta tecnológica secuestrada durante un megaoperativo que permitió desbaratar una banda que se dedicaba al robo de autos. Permite clonar llaves electrónicas, interferir señales y hasta copiar tarjetas.
En el marco del megaoperativo “Fenix” desplegado en Córdoba y en otras provincias que permitió desbaratar una banda que se dedicaba al robo de autos y contrabando, hallaron un temible aparato de hackeo entre los elementos secuestrados en uno de los domicilios allanados en la capital cordobesa.
Desde la Dirección General de Investigaciones Criminales explicaron a la prensa que se trata del Flipper Zero, un dispositivo de alta tecnología que significa una gran amenaza cibernética y supera a la herramienta Pandora, a la que se le deben cargar los códigos de los autos que se pretenden robar y que fue descubierta el año pasado en otro megaoperativo.
De acuerdo a lo que informaron, el Flipper Zero permite vulnerar dispositivos electrónicos de todo tipo, clonando sus códigos: llaves de vehículos, tarjetas de crédito/débito, controles de portones automáticos, llaveros de edificios, controles remotos de artefactos del hogar, entre varios más.
Una de las particularidades del aparato es su capacidad para copiar códigos, claves y numeración de tarjetas de crédito que poseen chips, logrando así el poseedor de este dispositivo poder operar en los cajeros o con los posnet para el retiro de dinero o compras. Además, cuenta con un diseño de código abierto y que puede ser mejorado por el usuario.
En la mayoría de las grandes plataformas de venta digitales hoy es simple encontrar algún Flipper Zero promocionado para su comercialización inmediata, aunque su precio actual hace que todavía no sea un objeto masivo entre los delincuentes locales.
Características
Flipper Zero comenzó a desarrollarse en 2020 y sólo lleva poco más de un año en el mercado mundial. Aún es de venta libre y en las manos equivocadas representa todo un desafío para la seguridad ciudadana.
• Aparato para hackear: crea y lee señales de controles remotos de radio frecuencia, infrarrojos y chips de tarjetas, realiza apertura de barreras, portones, vehículos y puertas de acceso electromagnético.
• Se puede actualizar de manera continua.
• Los datos que se almacenan en su memoria pueden ser compartidos a través de Telegram para ser utilizados en otro Flipper Zero.
• Se puede descargar una aplicación al celular para manipular los códigos cargados al sistema.