Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Escuelas de Villa Dolores se unen para concientizar y reciclar

Villa Dolores será el primer Municipio que brindará premios para reconocer a las escuelas que más recolecten residuos reciclables en un evento de «Reciclatón», donde participan 12 escuelas de la ciudad. Ya se llevan recuperadas 2.425,1 kg  de materiales.

Desde 2022, la Fundación para el Desarrollo Sostenible lanzó un programa educativo donde se brinda herramientas a los docentes de escuelas primarias o secundarias, las cuales, aprenden de sustentabilidad desde un foco de educación experiencial como: agenda 2030, residuos, arbolado, desperdicio de alimentos, energía, movilidad…

En este primer año, ya 54 escuelas de Córdoba Capital y Villa Dolores se han unido para llevar adelante la separación diferenciada en la escuela. La Fundación monitorea la trazabilidad del material recolectado que luego será tratado por las cooperativas, municipios y/o fundaciones; posteriormente, a las escuelas y docentes participantes se les brinda certificación y créditos para incentivar el accionar de la comunidad académica.

Villa Dolores será el primer Municipio que brindará premios para reconocer a las escuelas que más recolecten residuos reciclables en un evento de «Reciclatón», donde participan 12 escuelas de la ciudad.

El próximo miércoles 22 de noviembre en el salón del Paseo de la Independencia, se llevará a cabo el acto de cierre del Programa donde se otorgarán certificados de participación a docentes, profesores y personal interesado de cada establecimiento educativo.

Del 13 al 16 de noviembre se realizó una maratón de acopio de materiales en escuelas de Villa Dolores; 20 se han adherido y capacitado para poder incentivar una cultura responsable y sostenible en las aulas.

Con el auspicio del Municipio, se brindará premios de mobiliario de madera plástica proveniente de la economía circular, para las escuelas que se destaquen en su acción educativa hacia una cultura más responsable. Ya se llevan recuperadas 2.425,1 kg  de materiales.

¿Qué podes llevar para ayudar a generar una ciudad 100% limpia y sustentable? Papel, cartón, envases plásticos limpios y secos o botellas de amor.

Acércate a la escuela más cercana entre las 8 a 18 hs: Jardín General San Martín, Jardín Estanislao Trabaron, Jardín El Manantial, Jardín Normal, Escuela Normal, Escuela Soldado Hermindo Luna, Escuela Fray Mamerto Esquiú, Escuela Mariano Moreno, Escuela Coronel Olmedo, Escuela Dolores Aguirre de Funes, Escuela Unión Panamericana e Instituto Brizuela.