Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Tratan baja del 50% de la tasa a la propiedad para jubilados municipales

El Concejo Deliberante de la ciudad de Villa Dolores, presidido por el Dr. Roberto Ribeiro, celebró la vigésimo segunda sesión ordinaria del período legislativo 2023, oportunidad en la cual se abordaron diversos temas.

Jubilados municipales

Se inició en el recinto parlamentario el debate de un proyecto de ordenanza presentado por el bloque de Hacemos por Córdoba, que apunta a eximir en un 50 por ciento de la tasa de servicio a la propiedad a los jubilados de la Municipalidad.

“Debemos recordar que se tomaron anteriormente decisiones similares con bomberos voluntarios y veteranos de la guerra de Malvinas”, expresó en la ocasión el concejal informante Tomás Gragera.

La iniciativa surge a raíz de la difícil situación económica por la que atraviesa este sector de la población y, en esta etapa primigenia, cuenta con el respaldo de todas las bancadas.

En lo que atañe, el cuerpo orgánico decidió unánimemente el pase a cuarto intermedio del proyecto, con pedido de informe al Departamento Ejecutivo sobre la cantidad de posibles beneficiarios.

Sargento Cabral

Los ediles dieron “luz verde”, por unanimidad, a un proyecto de ordenanza del Departamento Ejecutivo, mediante el cual se designa con el nombre de Plaza Sargento Cabral “Paseo Recreativo y Deportivo” al espacio público situado en el sector oeste de Villa Dolores.

La concejala informante “Laly” Cuello valoró las obras ejecutadas en este sector, consistentes en la construcción de canchas de fútbol, básquet y newcom, más juegos infantiles, aparatos de gimnasia, grupo sanitarios y tela olímpica para evitar actos de vandalismo. El lugar será inaugurado en los próximos días.

Sobre el particular, Gragera lamentó que desde el Departamento Ejecutivo no se brindara información sobre el monto de la inversión efectuada.

Transporte

Los concejales abordaron un proyecto de ordenanza del Departamento Ejecutivo relativo a la ratificación de Adenda N° 2 del Convenio entre el Gobierno de Córdoba y la Municipalidad por el Programa Provincial de Asistencia al Transporte Público de Pasajero 2023.

“La Municipalidad entiende necesario extender el subsidio municipal por los meses de julio y agosto del corriente año a la suma mensual de $1.000.000”, explicó el edil informante Aldo Zanitti, quien recordó que el subsidio anteriormente estaba estipulado en $500.000.