Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Aprobaron proyecto para creación de dársenas de estacionamiento

El Concejo Deliberante de Villa Dolores, presidido por el Dr. Roberto Ribeiro, trató diversos proyectos en la vigésima sesión ordinaria del período legislativo 2023, vinculados a licitación pública para pavimento articulado y creación de dársenas de estacionamiento, entre otros.

Adoquines

El cuerpo orgánico abordó un proyecto de ordenanza del Departamento Ejecutivo destinado a llamar a licitación pública para la adquisición de 13.500 metros cuadrados de adoquines.

Estos serán destinados a la construcción de 14 cuadras de pavimento articulado en Villa Dolores.

La iniciativa, en su tratamiento en primera lectura y en general, recibió la aprobación unánime de los ediles. El presupuesto asciende a 94.000.500 pesos.

Barrio San Pablo

Los parlamentarios aprobaron por unanimidad un proyecto de ordenanza del Departamento Ejecutivo para designar al Paseo del Canal de barrio San Pablo como “Abuela Antonia”, en honor a una emblemática vecina del lugar.

El Paseo del Canal “Abuela Antonia” se extiende sobre Avenida Traslasierra, entre las calles Roberto J. Noble y Los Algarrobos.

Antonia Machuca falleció a los 87 años y se caracterizó por su vocación de servicio desinteresada en favor de los niños y vecinos.

Dársenas

En otro orden, los ediles dieron “luz verde” unánimemente a un proyecto del bloque oficialista que apunta a la construcción de dársenas para estacionamiento vehicular en distintas arterias de la ciudad.

El espíritu de la iniciativa que fue abordada en comisión legislativa, es favorecer el tránsito y brindar mayor seguridad vial.

En este sentido, se legisla la creación de espacios de estacionamiento en forma paralela a las veredas o en 45 grados, de acuerdo al espacio peatonal existente en cada caso.

Las dársenas podrán ubicarse frente a establecimientos educativos, deportivos, culturales y comercios.

Los frentistas interesados podrán presentar el proyecto pertinente al Municipio para su aprobación, una vez que la norma sea reglamentada.

Convenio con el Obispado

Los concejales aprobaron por unanimidad una prórroga al Convenio de Compromiso de Cooperación suscripto entre el Obispado de Cruz del Eje y la Municipalidad.

Mediante este acuerdo con duración de cuatro meses, el Gobierno brindará un aporte económico de 90.000 pesos mensuales para el funcionamiento de la Casa de la Caridad, situada en Avenida Belgrano.