Para el segundo corte del año, la Provincia concretó el pago, que supera los 134 millones de pesos. Entre marzo y junio, el cumplimiento alto de metas mejoró un 77%. La estrategia permite fortalecer el trabajo de los equipos de salud con la población y mejorar en los tratamientos.
La Provincia concretó el pago de 134.240.081 pesos por cumplimiento de metas sanitarias a comunas y municipios de todo el territorio provincial. El monto corresponde a la segunda medición del año realizada en junio, en la que el 74% de las jurisdicciones (318) alcanzaron la categoría de cumplidoras altas, medias o bajas. El total ejecutado en lo que va del año alcanza los 241.991.550 pesos.
Según informó el Gobierno de Córdoba, entre marzo y junio, el cumplimiento alto mejoró un 77%, lo que resulta significativo teniendo en cuenta que las metas para las líneas de cuidado de diabetes e hipertensión se incrementan entre un período y otro.
Para lograr el cumplimiento de las metas sanitarias, los equipos de salud llevan a cabo diferentes acciones y actividades para ampliar las coberturas en su municipio o comuna.
Pago por desempeños
Se trata de un pago a localidades en función de metas vinculadas a su responsabilidad en las líneas de cuidado priorizadas por la cartera sanitaria provincial.
Este año se prevé la medición de cuatro indicadores: cobertura de personas con diabetes y seguimiento de personas gestantes, cobertura de personas con hipertensión arterial y control de salud de niño/a sano/a.
Los objetivos de este proyecto son fortalecer la estrategia de atención primaria de la salud, apoyar técnica y financieramente a las gestiones locales de salud y potenciar la rectoría del Ministerio de Salud de la Provincia.
Los recursos monetarios utilizados surgen del Fondo de Financiamiento para la Descentralización (FOFINDES).