Medio centenar de consultoras y bancos que participan en el Latin Focus actualizaron sus pronósticos sobre inflación, dólar y PBI para este año y 2024.
El reporte Focus Economics Consensus Forecast Latin Focus, que reúne las proyecciones de más de 50 consultoras y bancos, remarcó que la Argentina será el país con “el peor desempeño económico de América Latina golpeado por el control de cambios, una inflación galopante, la sequía y tasas de interés altísimas”.
Dado que el Banco Central (BCRA) definió cambiar la fecha de divulgación del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), que difunde mensualmente las proyecciones privadas sobre la evolución de precios, para después de las PASO, el reporte de Focus Economics es la última encuesta de proyecciones económicas antes de las elecciones primarias.
Sobre la inflación, los porcentajes según el reporte, son los siguientes:
• Inflación acumulada en 2023: 138% (con un promedio anual de 116,1%);
• Inflación acumulada en 2024: 113,4% (con un promedio anual de 130,3%);
• Inflación acumulada en 2025: 55% (con un promedio anual de 70%).
La inflación estimada por los analistas para fin de este año -al igual que la promedio- se mantuvo por debajo del 142,4% que se estimó en el último REM.
Por el contrario, las proyecciones para fines de 2024 y 2025 -tanto a fin de año como en promedio- superaron a los números difundidos en el sondeo que realiza la autoridad monetaria, donde los analistas estimaron un alza de precios de 105% para el año que viene y de 54,8% para el siguiente.
Peso argentino
El reporte de Focus Economics remarcó que el peso seguirá debilitándose en medio de la “impresión sostenida de dinero y la falta de confianza en la moneda”.
De esta manera, consideraron que el dólar oficial (sin impuestos) finalizará el 2023 a $458, seis pesos por encima del pronóstico previo. Por su parte, la estimación de dólar para fines de 2024 se redujo dos pesos y quedó en $922. Esos números representan $50,45 y $17,62, respectivamente, por encima de lo estipulado por el REM de junio.
Recesión
Los bancos y las consultoras calcularon que la economía tendrá recesión este año y el próximo. Indicaron que el PBI (Producto Bruto Interno) caerá un 2,5% en 2023 y bajará un 0,3% en 2024.
En paralelo, los panelistas encuestados por Focus Economics proyectaron que la producción industrial se contraerá un 1,4% en 2023, lo que refleja un aumento de 0,3 puntos porcentuales desde las proyecciones del mes pasado, y que se expandirá un 0,6% en 2024.