Con más de 10 pumas rescatados por año, el tráfico y tenencia ilegal de estos felinos es una de las problemáticas que más preocupa a centros de albergue de fauna en la provincia de Córdoba.
De acuerdo a un informe publicado por el rotativo La Voz, algunos de estos espacios albergan hoy a más de 20 pumas, a quienes deben alimentar y asistir diariamente.
En lo que va del año, la Policía Ambiental de Córdoba ya rescató siete pumas –cinco cachorros y dos adultos–, los cuales fueron alojados en los centros de rescate de fauna “Proyecto Carayá”, en la localidad de La Cumbre, y “Reserva Tatú Carreta”, en Casa Grande.
En comparación con la anterior temporada, la proyección de rescates viene en aumento. A lo largo de 2022 fueron rescatados en total ocho ejemplares.
Según la información, en su gran mayoría los ejemplares que se rescatan son cachorros que provienen de la vida silvestre y no del cautiverio, lo que requiere acciones especiales ya que principalmente son abandonados por sus madres.