Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Suman equipamiento a las Áreas Naturales Protegidas de Córdoba

En el marco del Plan de Puesta en Valor de Áreas Naturales Protegidas (ANP) que lleva adelante el Gobierno de Córdoba, la ministra de Coordinación, Silvina Rivero, y el secretario de Ambiente, Juan Carlos Scotto, entregaron cinco camionetas cero kilómetro al equipo de guardaparques provinciales para fortalecer las tareas de cuidado y protección dentro de las reservas naturales.  

Los vehículos, totalmente equipados, permitirán agilizar el trabajo, aumentar la presencia del personal en estas áreas protegidas y mejorar tareas clave como la alerta temprana ante incendios.

Las camionetas se destinarán a la Reserva Provincial de Uso Múltiple Salinas Grandes, la Reserva Natural de Fauna Laguna La Felipa, la Reserva Hídrica Natural Pampa de Achala, la Reserva Hídrica Los Gigantes y la Reserva de Uso Múltiple Paravachasca, cuya creación aún se encuentra en tratamiento legislativo.

Durante la actividad, se detallaron además los principales avances en la implementación del Plan lanzado en 2021 para fortalecer las acciones de conservación en las 28 Áreas Naturales Protegidas que se encuentran bajo categoría de conservación ambiental.

“Es una gran satisfacción ver cómo viene evolucionando este Plan y cómo pudimos concretar los objetivos propuestos. Avanzamos en infraestructura, cartelería, equipamiento, incorporación de tecnología a través de una plataforma de registro a las zonas de montaña, que permitió que más de 25 mil visitantes de Córdoba, otras provincias del país y de países limítrofes y europeos, puedan completar una declaración jurada antes de acceder al Cerro Champaquí, Uritorco y Los Gigantes”, precisó Rivero.

La ministra resaltó los avances en la profesionalización guardaparques, la elaboración de los planes de manejo junto al sector académico y científico para mejorar cada reserva, y con los intendentes y jefes comunales vinculados a cada una de estas zonas.

«La verdadera federalización es trabajar mano a mano con quienes están en territorio y por su cercanía tienen la posibilidad y el conocimiento para llevar adelante las iniciativas que definimos en conjunto”, agregó.

Y culminó: “Todas estas acciones buscan consolidar un modelo de desarrollo sostenible, que incluye innumerables obras de infraestructura, rutas, gasoductos, acueductos, Parques Industriales, pero sin perder de vista el cuidado del ambiente y de los recursos naturales y culturales”.