El gobernador Juan Schiaretti visitó días atrás Mina Clavero y Villa Cura Brochero con el objetivo de supervisar el avance de obra del nuevo puente Vado Los Cedros, que se ejecuta a través de la Comunidad San Alberto.
“Es una alegría estar hoy en Cura Brochero, ver cómo sigue progresando la localidad y cómo las obras que nos comprometimos a hacer se están encarando”, expresó el mandatario provincial.
Y agregó: “Esperamos que antes de fin de año tengamos listas las rotondas y el nuevo puente para que lo puedan disfrutar en temporada quienes aquí viven y también quienes vienen a hacer turismo”.
El proyecto contempla la construcción de un puente vado sumergible sobre el Río Panaholma, el cual reemplazará al vado Los Cedros que se encuentra actualmente fuera de servicio para la circulación vehicular por problemas estructurales.
La obra fue anunciada por el gobernador en febrero pasado, en el marco de la inauguración del Puente Amarillo, tal como se lo conoce en la región. El proyecto tiene un plazo de realización de 240 días.
Al mismo tiempo, avanzan los trabajos de 250 metros de pavimentación de la costanera Villa Cura Brochero, en el tramo comprendido entre el flamante Puente Amarillo y la Ruta Provincial 15. Además de la construcción de una rotonda como segunda vía de acceso al santuario de Cura Brochero. El ancho de la calzada es de 7,40 metros.
El nuevo puente vado
El puente proyectado es de hormigón armado tipo pórtico, el tablero es de losa continua de 0,35 metros de espesor con un ancho de calzada de 7,30 metros y veredas peatonales en ambos laterales de 1.20 metros. La construcción tiene una longitud aproximada de 36 metros, conformada por seis tramos continuos.
Los cuatro vanos centrales son de 6,50 metros de luz y los dos extremos son de 5,15 metros. La subestructura está compuesta por 7 pilas, formadas por un muro pantalla que apoya directamente sobre una base de fundación.