El Concejo Deliberante de la ciudad de Villa Dolores, presidido por el Dr. Roberto Ribeiro, aprobó hoy por unanimidad un proyecto de ordenanza enviado por el Departamento Ejecutivo Municipal, que tiene por finalidad el llamado a licitación pública para la compra 24 mil metros cuadrados de adoquines.
El Gobierno local planifica el adoquinado de aproximadamente 30 cuadras, mediante mano de obra y dirección técnica del Municipio. El plan de obra será mediante sistema de administración municipal, teniendo en cuenta la necesidad particular de los barrios de la ciudad y apuntando a cerrar anillos de circulación vehicular.
El tratamiento del proyecto, por la alta inversión que implica, la cual alcanza los 57 millones de pesos, fue sometido a doble lectura y a audiencia pública, teniendo “luz verde” en cada instancia.
Movilidad personal
Por otra parte, tuvo despacho de comisión favorable un proyecto presentado por el bloque de la minoría, que tiene por objeto regular los dispositivos de movilidad personal en Villa Dolores.
Se trata de los vehículos consistentes en una o dos ruedas, dotados de una única plaza y propulsados por motores eléctricos o motor a explosión de combustión interna, tales como: patines, skates, monopatines, scooter, patineta eléctrica, etc.
El proyecto que fue aprobado por unanimidad, tiene por fin crear un marco regulatorio para proteger a quienes transitan en estos vehículos y también a terceros.
Entre las regulaciones, se plantea: máxima de 25 kilómetros por hora, seguro, sistema de frenos, iluminación delantera y trasera, conducir por la derecha, uso prohibido para menores de 16 años, capacidad de una persona por vehículo, casco y chaleco reflectante, entre otros.
Cabe destacar que se excluyen vehículos de competición y de personas con discapacidad.
Derogación
En otro orden, el cuerpo orgánico derogó unánimemente el artículo 1 de la Ordenanza 2.800 y la Ordenanza 2.814. De este modo, dejó sin efecto un convenio de contratación directa del Municipio con la CEMDO, para la construcción de una obra de infraestructura de energía eléctrica en un loteo municipal destinado a la construcción de viviendas en barrio Los Olivos.
El edil informante Mario Bernáldez precisó que “la CEMDO comunicó que le resulta imposible realizar la obra en los términos requeridos”. Reveló que al Municipio le resulta sorpresivo el rechazo y destacó que genera un desgaste burocrático que atenta contra la posibilidad de progreso.
“Llama la atención que se argumente falta de recursos para hacer la obra. Es asombroso y penoso”, puntualizó Bernáldez sobre el convenio contratación directa dado de baja, que estipulaba una inversión de $34.765.739.
Escuela Industrial
Por último, el órgano legislativo aprobó por unanimidad un convenio de colaboración recíproca entre la Municipalidad de Villa Dolores y la Escuela Industrial, cuya finalidad es la realización de vallas y eco puntos móviles para avanzar en el Programa Eco Punto de manera progresiva en la ciudad.
El Municipio se compromete a brindar a los estudiantes los materiales e insumos necesarios para la realización de los productos, fomentando la realización de acciones ambientales positivas.
En este marco, los alumnos tendrán la posibilidad de realizar pasantías en diversas áreas municipales, incentivándose de este modo la inserción laboral de los adolescentes.
Cabe destacar que el Municipio no tendrá una relación vínculo laboral con los estudiantes y que se contratará un seguro de accidentes personales a favor de los alumnos ante cualquier imprevisto.
En tanto, ninguna de las partes tendrá obligación económica, siendo el convenio de duración indefinida y con posibilidad de ser rescindido tanto por la Municipalidad como por la escuela.