Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Villa Dolores: Qué hay detrás de la nueva planta de biodiesel

Tras la inauguración de la planta de biodiesel de VIAL RG en Villa Dolores, el proyecto, pionero en el Valle de Traslasierra, se consolida como un ejemplo de articulación entre el sector público y privado para la transición energética en Córdoba. La instalación, ubicada en el Centro Operativo Sustentable Oeste (COSO), produce B100 100% soja cordobesa, destinado a abastecer maquinaria vial y obras de infraestructura provincial, reduciendo la huella de carbono y fomentando energías renovables.

El proyecto se enmarca en la Ley Provincial 10.721, que promueve biocombustibles y bioenergías, y busca impulsar la reconversión de flotas públicas y privadas hacia combustibles más limpios. La planta, financiada íntegramente por la empresa, combina tecnología local, materia prima regional y mano de obra provincial, reflejando lo que sus impulsores denominan “Modelo Cordobés”.

Durante la Jornada Emprendedora del Noroeste Cordobés, las autoridades realizaron pruebas de uso real del biodiesel B100 en generadores eléctricos, vehículos viales y un vehículo municipal, demostrando la viabilidad y eficiencia del biocombustible en condiciones operativas.

Según el ministro de Producción, Pedro Dellarossa, la iniciativa no solamente contribuye a la energía limpia, sino que también potencia el desarrollo productivo local, generando empleo calificado y fortaleciendo la economía regional. El director provincial de Biocombustibles, Mariano Santillán, destacó que la planta permite que toda la zona de Traslasierra cuente con producción local de biocombustible, fomentando la sostenibilidad y la economía circular.

La planta de Villa Dolores integra proyectos productivos sostenibles, junto a otras instalaciones del COSO como plantas de mezcla asfáltica y energía solar, robusteciendo un polo de innovación y desarrollo en la región. Con esta iniciativa, Córdoba apunta a fortalecer la infraestructura provincial con energías limpias, mientras promueve la producción local y la innovación tecnológica.