Con la organización de la Municipalidad de Villa Dolores y el EINAT se llevó a cabo en el Salón Paseó de la Independencia la 1°Edición del Congreso Nacional «Gestión de Agua en Ciudades Sostenibles».
Dio inicio al Congreso el presidente del EINAT, Alejandro Bosch (foto); la secretaria de Gobierno del Municipio, Carolina Stumpf; y el jefe de Control de Calidad del EINAT, Ariel Gómez.
El Congreso Nacional tuvo la presencia de reconocidos disertantes:
•Ingeniero Néstor Vottero – asesor externo de EINAT.
•Licenciado Gabriel Valerga – presidente CEMA.
•Bioquímica Débora Haitit – jefa del Departamento de Control de Calidad Aguas de Tucumán.
•Marianela Orioni – directora de Medio Ambiente de la ciudad de Villa Dolores.
•Ingeniera Lucia López – asesora ambiental y legal de la Dirección de Medio Ambiente de la ciudad de Villa Dolores.
•Ingeniero Federico Abrile – Escuela Técnica Luis Beltrán.
•Doctor Darío Ramírez – profesor de Biología Molecular y Genética. Farmacia, Área Biología Molecular. Departamento de Farmacia.
•Doctora en bioquímica Sandra Gómez Mejiba – bioquímica orientada en Microbiología [IMIBIO-SL] Instituto Multidisciplinario de Investigadores Biológicas de San Luis – [CCT SAN LUIS] Centro Científico Tecnológico CONICET San Luis.
•Doctor en Química Alejandro Miguel Boscoboinik – Departamento de Química y Bioquímica, Universidad de Wisconsin Milwaukee, Estados Unidos Supervisor: Wilfred T Tysoe. Repatriado a la Argentina por el Laboratorio de Análisis de Agua, Suelo y Semillas Pureza, a cargo de la licenciada Ángeles Riveros.
•Ingeniera Química Bárbara Civit – profesora de la Universidad Tecnológica Nacional e Investigadora en CONICET.
•Ingeniero Javier Bartolomei (SENASA); ingeniero Cesar Gramaglia (INTA); ingeniero Pablo Sottile (Consorcio de Regantes Río de los Sauces); ingeniero Luis Plesch (firma Pasman); e ingeniero Juan Viale (productor local).
•Axel Córdoba – estudiante en la carrera Licenciatura en Ciencias Geológicas Universidad Nacional del Comahue.

•Ingeniero Agustín Cascu – gerente de Planta Potabilizadora «La Quebrada» Río Ceballos, Cba. Responsable del Área Agus CIQA (Centro de Investigación y Transferencia en Ingeniería Química Ambiental).
•Doctor Cesar Almeida – UNSL
•Doctora Daniela Cúrvale – magister internacional en Toxicología, doctora en Química, jefa del Área en Toxicología Legal de la UNSL.
•Bioquímico Sergio Ochoa – presidente Laboratorio SIL.
•Ingeniero César Suaya – encargado del Desarrollo de Tecnologías, Digitalización y Aplicaciones de la Secretaria de Recursos Hídricos – Ministerio de Servicios Públicos de la provincia de Córdoba.
•Ingeniero Álvaro Soldano – especialista en Teledetección Aplicada – Comisión Nacional de Actividades Especiales (CONAE).
•Ingeniero Facundo Vásquez / Daniel Acevedo / Cristian Safar / Director Proyecto de Detección Temprana – Aguas Cordobesas.