Se cumple hoy un mes del siniestro fatal de Altas Cumbres este martes 29 de noviembre, que tuvo como protagonista al legislador Oscar González y que derivó en el fallecimiento de Alejandra Bengoa y heridas de gravedad en Marina y Alexa, quien quedó parapléjica.
En este contexto, una carta de familiares de las víctimas tomó estado parlamentario, con la firmas de Luciano Hernández, Gabriel Szulewicz, Gustavo Álvarez, y Laura y Guillermo Bengoa.
En la misiva les solicitan a los legisladores que “efectivicen las acciones legales” que conduzcan a la expulsión de González. Además de la revocación de su licencia de conducir y la prohibición para que pueda ocupar nuevamente un cargo público.
“Tenemos la certeza de que ante la dimensión de la tragedia, el accionar de González lo pinta y define mucho más que todas las palabras que él pueda decir en su defensa ante ustedes”, expresaron en su carta abierta.
Y agregaron: “Los innumerables hechos que han salido a la luz durante este mes demuestran que González se maneja con conductas propias de las personas que se creen impunes, poderosas y fuera de las leyes que nos rigen a todos y todas”.
“Les solicitamos que actúen con la premura que amerita un hecho de semejante magnitud y con tantas gravísimas implicancias. Es la única posibilidad que los aleja de convertirse en cómplices por inacción”, añadieron en el texto abierto.
Tratamiento en comisión
Días atrás, en una reunión virtual conjunta de la Comisión de Asuntos Constitucionales, Justicia y Acuerdos y la de Asuntos Institucionales, Municipales y Comunales de la Unicameral, comenzaron a tratarse cinco cuestiones de privilegio, referidas a los hechos de dominio público que involucran al legislador en uso de licencia.
Las iniciativas en cuestión fueron presentadas por diferentes bloques parlamentarios.
Las cuestiones de privilegio Nº 36514 y Nº 36516, de los bloques Frente de Izquierda y de los Trabajadores y MST-Nueva Izquierda, respectivamente, solicitan la expulsión de González de la Cámara. Lo propio ocurre con la Nº 36518, del bloque Coalición Cívica ARI.
Por su parte, la cuestión de privilegio Nº 36489, del bloque Juntos UCR, pide la suspensión por el plazo de un año y, en consecuencia, la separación de González del jury de enjuiciamiento de magistrados y funcionarios judiciales, así como de cualquier otra designación asignada en representación del cuerpo legislativo.
A su vez, la cuestión de privilegio Nº 36512, presentada por Encuentro Vecinal Córdoba, solicita que González sea “apartado de esta Legislatura y, consecuentemente, de todas las comisiones y órganos de los que forma parte en razón de su condición de legislador de esta Provincia”.
Tras el encuentro, se acordó que se llevarán a cabo las exposiciones detalladas y la fundamentación en profundidad de las respectivas cuestiones de privilegio, según lo expresó el legislador Juan Manuel Cid, presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales, Justicia y Acuerdos.