El gobernador de la Provincia, Juan Schiaretti, anunció en una reciente visita al Valle de Traslasierra que el Gobierno de Córdoba buscará potenciar el Camino del Cura Brochero en Córdoba.
“En el turismo, una economía regional cordobesa, vamos a profundizar el turismo religioso. Viajaremos a España para firmar el hermanamiento entre el Camino de Santiago de Compostela con nuestro Camino del Cura Brochero, que lanzaremos en 30 días”, reveló el mandatario sobre la gestión a desarrollarse la próxima semana.
La iniciativa busca revalorizar las coincidencias e intercambiar experiencias para potenciar ambos productos turísticos y generar acciones de promoción en conjunto.
Acta de intención
El año pasado, se firmó un Acta de Intención en la cual los gobiernos de Córdova y Galicia se comprometieron a avanzar en las negociaciones para firmar un Convenio de Hermandad y Cooperación, que tiene como objetivo principal la promoción del Camino de Santiago de Compostela en España, una tradicional ruta de peregrinación cristiana de origen medieval, y del Camino del Cura Brochero.
De tal manera se dio el puntapié inicial al Hermanamiento de los Caminos. Esto incluye la transferencia de experiencias, de gestión y acompañamiento por parte de la Junta de Galicia al Gobierno de Córdoba, compartir las buenas prácticas en cuanto a la atención al peregrino, políticas de impacto en las economías regionales, políticas de prevención y seguridad a lo largo del Camino y la atención de los servicios de hospedaje, alimentación, custodia y certificación de los caminos que hace a que el peregrino viva una experiencia única de disfrute y espiritualidad.
El objetivo
Desde la Provincia se procura ampliar la oferta de turismo religioso. Tanto es así que tras la puesta en marcha del Camino del Peregrino, se trabaja para generar tres circuitos en Villa Santa Rosa, cuatro en la ciudad de Córdoba y ocho en Traslasierra. Estos últimos, con eje en Villa Cura Brochero, donde el Camino del Peregrino y el Parque Temático Brochero Santo serán protagonistas. Se trata de 240 kilómetros de recorrido con diferentes posibilidades de peregrinar.