El Concejo Deliberante de Villa Dolores aprobó días atrás por unanimidad un pedido de informe dirigido al Departamento Ejecutivo Municipal (DEM), centrado en la crítica situación del servicio de taxis en la ciudad. La iniciativa, impulsada por la minoría legislativa, apunta a obtener información clara y actualizada sobre los permisionarios, el estado del parque automotor y el control del sistema.
Pero lo más relevante del debate fue la exposición del concejal Rodrigo Murúa Samper, quien dio cuenta de irregularidades de fondo detectadas en informe anterior, fallas de control institucional y una crítica directa a un funcionario clave del Ejecutivo.
Permisionarios fallecidos y una flota en decadencia
Durante su intervención, Murúa Samper señaló que ya existió un pedido de informes previo cuya respuesta fue inconsistente. Entre los puntos más graves mencionó que aparecen como activos varios permisionarios ya fallecidos, lo que pone en duda la veracidad del registro oficial de chapas.
Asimismo, reveló que de un total de 153 taxis registrados, sólo 32 estarían en condiciones de prestar servicio conforme a la normativa vigente. Y de esos 32, nueve vehículos son modelo 2015, por lo que, en caso de no renovarse antes de diciembre, dejarán de estar habilitados a partir de enero de 2026, reduciendo aún más la ya limitada disponibilidad del servicio.
Funcionario bajo cuestionamiento
Otro de los puntos que generó atención fue la solicitud de que el Ejecutivo informe qué cargo ocupa el Sr. Sergio Daniel Berrocal en el organigrama municipal. Berrocal se ha desempeñado públicamente como director de Tránsito Municipal, pero su rol ha sido puesto en tela de juicio.
Este requerimiento puntual busca clarificar su responsabilidad funcional dentro del área que justamente debería tener registro, control y fiscalización directa sobre los permisionarios de taxis y el estado de los vehículos.
Lo que se pide al Ejecutivo
El pedido aprobado incluye los siguientes puntos clave: Listado completo y actualizado de chapas y permisionarios, con copia de resoluciones; Identidad del funcionario a cargo de la Dirección de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial; cargo que ocupa Berrocal en el organigrama municipal; informe sobre agentes o funcionarios municipales que figuren como permisionarios o locadores; plan de acción para control y regularización del sistema; y cantidad de vehículos y permisionarios habilitados actualmente según la normativa vigente.
“Hay un amplio caudal de irregularidades”
Murúa Samper fue contundente: “Hay un amplio caudal de irregularidades, más aun teniendo en cuenta las constantes quejas de los usuarios del servicio”. Su advertencia apunta a un problema administrativo, como así también a un deterioro palpable en la prestación del servicio público, que afecta diariamente a los vecinos de Villa Dolores.
Una situación que exige decisiones
El pedido aprobado por el cuerpo deliberativo pone sobre la mesa un problema estructural que requiere una reacción firme. La falta de control, la informalidad en la tenencia de chapas y la antigüedad de los vehículos configuran un escenario de crisis en el sistema de taxis.
Si la información requerida corrobora los datos preliminares expuestos en el Concejo, el servicio de taxis en Villa Dolores se encamina a una situación límite, tanto desde el punto de vista legal como operativo.