Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Reporte de Vinos 2023: El mejor syrah de Argentina nace en el Valle de Traslasierra

El syrah del Valle de Traslasierra fue considerado el mejor de la Argentina por el conocido crítico de vinos Tim Atkin, quien aclamó al viñedo de la localidad de Las Calles, donde se produce.

El master wine inglés lanzó, después de un largo recorrido por Argentina, su reporte con los mejores vinos. En un vivo que publicó en su cuenta de Instagram, el inglés precisó que se trata del reporte más extenso que ha hecho hasta el momento.

Atkin encontró que en Las Calles se halla el mejor syrah de la Argentina. Con 96 puntos se trata de Clos de la Corzuela Audaz 2021 que elabora Achala Bodega Exótica (foto). En su informe, el crítico internacional número uno llenó de elogios a ese viñedo.

“Puede resultar uno de los grandes viñedos de syrah del mundo, y ya está mostrando una promesa sorprendente. Procedente de suelos de granito rosa, es un impresionante primer lanzamiento de solo 500 botellas que tiene aromas de menta, pimienta y semillas de alcaravea, reducción sutil, notas altas de lavanda y tomillo silvestre y un paladar intenso, enfocado y en capas de grosella y mora”, describió el master wine más reconocido del mundo.

Más vinos

Además, consideró a un sauvignon blanc de Calamuchita y a un espumante de Villa General Belgrano como grandes descubrimientos del año.

En el reporte, Atkin le adjudicó 96 puntos White Wine Discovery of the Year 2021 al sauvignon blanc Vórtice Reserva de Bodega Las Cañitas, al que consideró uno de “los mejores del Sur de América”. “Conciso, crujiente e intenso, con masas de sabor y concentración para un vino con solo 11,5% grados de alcohol”, escribió.

En esa categoría de Discovery ubicó también a un espumante elaborado en Villa General Belgrano. Con 93 puntos se trata de Sineres 2018 chardonnay brut nature. “Este es un estilo blanc de noirs tostado y complejo. que pasó 36 meses sobre lías antes del degüelle. Seco y sutil, anisado y salvaje”, agregó.

Otros de Traslasierra y Córdoba

Con 94 puntos quedaron el malbec 2020 Clos del Molle Ingrato, de Achala; Finca La Matilde Ladrón de Corazones 2022 y Clos de la Roca Brava 2021 sauvignon blanc de Achala. Esa misma bodega obtuvo 93 puntos para otro syrah 2020 y el mismo puntaje para Valle de Traslasierra 2021. También el 2019 Noble Champaquí de Bodega San Javier obtuvo 93 puntos, puntaje que además alcanzó el Esperando Los Vientos 2022 de Finca La Matilde.

Con 92 puntos se ubicaron el merlot reserva 2019 de bodega Noble de San Javier, el Terra Camiare Isabella 2022, el Terra Camiare 2020 Socavones Gran Quilino Single Vineyard y Ovum malbec reserva 2021 de la misma bodega de Colonia Caroya.

Los 91 puntos Atkin fueron para ancellota-tannat-malbec 2022 Araoz de Lamadrid; Noble San Javier Blend 2022, Noble San Javier Malbec Reserva 2021; Del Gredal Mistorco pinot noir 2021; Capitulum II pinot negro de Terra Camiare Socavones 2021 y pinot noir-acellotta 2020 de la misma bodega.

En el rango de los 90 puntos se ubicaron el merlot 2022 de Noble de San Javier y el pinot noir Primiterra 2021 de Famiglia Furfaro.

Excelente noticia

La provincia de Córdoba ha sido bendecida con un terroir único y una dedicación incansable por parte de sus viticultores. Es así que esta región atrajo la atención del renombrado crítico Atkin, quien realizó su primera visita a la provincia en febrero pasado (foto). Sus experiencias y calificaciones han sido nada menos que sorprendentes, revelando la calidad excepcional de los vinos cordobeses.

Con un puntaje máximo de 100, es de subrayar que numerosos vinos cordobeses han logrado sobrepasar la barrera de los 90 puntos, demostrando su calidad excepcional y su capacidad para competir a nivel internacional. Además, no se puede dejar de mencionar aquellos vinos que han obtenido más de 88 puntos, consolidando la diversidad y la versatilidad de la oferta vinícola de la región.

“Durante mi viaje, realicé mi primera visita a Córdoba. La provincia es más conocida por su sentido del humor que por sus vinos, al menos en Argentina, pero eso está cambiando. Quedé impresionado por el potencial aquí, especialmente en el Valle de Traslasierra, donde Achala Wines seguramente se establecerá como uno de los mejores productores del país. Conozco bien la escena vinícola argentina, pero siempre tiene el potencial de sorprenderme”, destaca Atkin en su reporte.

Y agrega: “Córdoba ha estado cultivando uvas durante siglos, pero sería justo decir que sus vinos no tienen tanto reconocimiento, incluso en Argentina. Pero eso está cambiando definitivamente, gracias al éxito de productores locales como Achala, Bodega Las Cañitas, Bodega San Javier, Finca La Matilde y Terra Camiare. La mezcla de tipos de suelo, altitudes y orientaciones es muy prometedora”

Al respecto, la Agencia Córdoba Turismo valora que el vino fue tomando una mayor calidad, un mejor nivel en su producción y se convirtió en verdaderamente algo destacado en la producción provincial.

“Hoy a esta noticia que viene a validarla uno de los especialistas más importantes del mundo, lo único que está haciendo es poner el vino de Córdoba en un lugar de carácter internacional y que además desarrollado en lugares con un paisajismo increíble, por lo tanto el vino más el turismo vienen a conformar una unión imbatible para el futuro turístico de Córdoba”, subraya la Agencia.