Obtuvo luz verde por unanimidad, en el Concejo Deliberante, un proyecto del bloque de la mayoría, que tiene por fin regular el funcionamiento de los centros de votación para la elección de cargos públicos electivos municipales de Villa Dolores.
Se establece que los centros de votación podrán ser las siguientes escuelas, conforme lo determine la Junta Electoral Municipal: Brizuela, nivel primario y medio; IPET 424, Sagrado Corazón, Manuel Belgrano, Mariano Moreno, General San Martín, Industrial, Comercial, Unión Panamericana, Dolores Aguirre Funes, Telma Reca de Acosta, Tomás Hernán Cortes, Coronel Olmedo y Luis Tessandori.
Se dispuso, en base a la legislación aprobada, que en cada centro de votación no haya más que ocho mesas receptoras de votos y que el número de votantes de cada una de ellas no supere los 350 electores.
Igualmente se determinó quienes podrán ingresar y permanecer en los centros de votación: autoridades de mesa, personal de la fuerza de seguridad afectada a los comicios; toda persona que debe sufragar y un acompañante en caso de disminución de capacidades auditivas, visuales y/o motrices; fiscales de mesa, a razón de uno por cada mesa; fiscales generales, a razón de cuatro por cada centro de votación; personal de correo y/o logística electoral; prensa, personal de emergencias médicas en caso de ser necesario y personal administrativo y de maestranza dependiente de cada establecimiento educativo .
El día de los comicios no podrá haber publicidad y/o propaganda electoral o partidaria emplazada en el funcionamiento de sedes y/o locales de agrupaciones políticas en un radio menor a 150 metros de los centros de votación.
Será autoridad de aplicación la Junta Electoral Municipal, que tendrá amplias facultades e incluso podrá solicitar el auxilio de la fuerza pública para asegurar el cumplimiento de la normativa.