Desde la Legislatura de la Provincia de Córdoba se declaró un reconocimiento y homenaje a la memoria del literato, poeta y admirable profesor Alejandro Nicotra.
“Llevamos adelante esta iniciativa para conmemorar su legado y destacado trabajo para con la cultura, sobre todo en la ciudad de Villa Dolores y Traslasierra”, informó el legislador departamental Enrique Rébora. Y añadió: “Es un reconocimiento a su excelentísima obra que trascendió las fronteras provinciales y nacionales”.
El bardo falleció hace un mes atrás. Había nacido el 15 de enero de 1931 en Sampacho y vivió prácticamente toda su vida en Villa Dolores.
Nicotra estudió en la Escuela Normal. Allí, fue integrante del plantel de redacción de la revista “El Normalista”, donde publicó sus primeros versos, y el creador de la letra del himno del centenario establecimiento educativo en 1946.
Se recibió de Licenciado en Filosofía y Letras en la Universidad Nacional de Córdoba. Con el tiempo, se desempeñó como: jefe de prensa de la provincia de Santa Fe, director de Cultura de Villa Dolores, secretario de Antonio de la Torre -titular de la Secretaría de Cultura de la Nación- y docente en establecimientos educativos de Villa Dolores.
Publicó una decena de libros de poesía, al igual que compilaciones. Recibió, entre otras distinciones, los premios “Esteban Echeverría”, Konex y “Arturo Capdevila” del Círculo de Poetas, Ensayistas y Narradores Internacional. También obtuvo el premio Consagración de la provincia de Córdoba.
El vecino integró la Academia Argentina de Letras y, en su Villa Dolores, fue declarado «Ciudadano Ilustre» por la Municipalidad.

