En la localidad de San Lorenzo, Valle de Traslasierra, se encuentra Geo Encuentro, un Taller Protegido de Producción que se dedica a la manufactura agroecológica de plantas aromáticas. Este proyecto, bajo el amparo de la Ley 26.816 de Régimen Federal de Empleo Protegido para personas con discapacidad, brinda oportunidades laborales y terapéuticas a 20 vecinos con discapacidades.
Geo Encuentro produce una variedad de plantas aromáticas, como romero, orégano y lavanda, que se utilizan para elaborar alimentos y productos de cosmética natural. La línea de alimentos incluye sales saborizadas, especias naturales e infusiones, mientras que la línea de cosmética natural ofrece shampoo sólido, enjuague para el pelo, jabones, cremas para la piel y protectores labiales.
El equipo de trabajo está compuesto por Martín Pringles, coordinador; Javier Núñez, responsable de las tareas de campo y producción; y Joaquín Salinardi, kinesiólogo y encargado de la parte terapéutica. Todos trabajan juntos para brindar un entorno laboral y terapéutico adecuado para los jóvenes con discapacidades.
Geo Encuentro es reconocido por el ex Ministerio de Trabajo y actual Secretaría de Trabajo, y como Taller Protegido de Producción, ofrece incentivos económicos, aportes jubilatorios y seguro a los jóvenes con discapacidades. Sin embargo, actualmente se encuentra en una etapa de expansión y necesita la solidaridad de la sociedad para seguir creciendo y ayudando a más personas.
La campaña de recaudación de fondos busca vincular a la sociedad con el proyecto y generar donaciones para seguir adelante. Geo Encuentro es un ejemplo inspirador de cómo la agroecología y el trabajo protegido pueden brindar oportunidades y mejorar la calidad de vida de personas con discapacidades.