El informe anual de la Comisión Pastoral de Cuidado de las Víctimas y Prevención de Abusos de la Arquidiócesis de Córdoba revela un aumento de los reportes respecto al año anterior. El documento atribuye el crecimiento a una mayor difusión del trabajo institucional y a la confianza generada entre los fieles.
La Arquidiócesis de Córdoba difundió un informe con los avances del primer año de la Comisión Pastoral de Cuidado de las Víctimas y Prevención de Abusos, que registró 13 reportes sobre posibles casos de abuso ocurridos en parroquias, colegios y movimientos católicos.
De acuerdo con el documento, cinco de los reportes corresponden a presuntos abusos sexuales y dos a posibles abusos de autoridad en el ámbito educativo. También se notificaron tres situaciones en parroquias y capillas, una en un movimiento eclesial y dos denuncias por abuso de conciencia, una de ellas ocurrida en una casa de retiro.
Cada caso fue derivado al arzobispo o a las autoridades competentes, en cumplimiento con las Normas de Actuación Pastoral y de Prevención (NAPyP), que facultan al cardenal Ángel Rossi a ordenar investigaciones preliminares o aplicar sanciones disciplinarias.
El comunicado oficial subraya que el propósito de la comisión es “cuidar y acompañar la vida de quienes se han sentido vulnerables” y promover “ambientes sanos y seguros” dentro de la Iglesia. Además, se impulsa la formación y concientización en comunidades religiosas y educativas.
Desde la Arquidiócesis destacaron que el aumento de denuncias puede vincularse a una mayor confianza de los fieles y a la difusión del trabajo institucional.
Fuente: El Doce.tv

