Pulsa «Intro» para saltar al contenido

ENERGÍAS RENOVABLES. Córdoba lideró el ranking de generación distribuida

Córdoba promueve condiciones jurídicas y contractuales para que los usuarios generen energía eléctrica por fuentes renovables para autoconsumo e inyecten los excedentes a la red del distribuidor, brindando al mismo tiempo beneficios fiscales impositivos.

Según el reporte anual de la Secretaría de Energía de la Nación, en 2022 Córdoba lideró el ranking nacional de usuarios generadores de energía y potencia instalada a la red eléctrica.

Es que la provincia cerró el 2022 con 588 instalaciones registradas de equipos de generación distribuida por un total de 9.422,4 kw de potencia instalada y de 2.111,2 kw de reserva para instalaciones en ejecución.

La generación distribuida de energías renovables registró en la provincia un crecimiento de 67% en la cantidad de usuarios generadores y rozó el 100% de crecimiento en la potencia instalada la red respecto al año 2021.

De este modo, Córdoba se convirtió en la provincia que aportó la mayor cantidad de usuarios generadores al país y mayor potencia instalada a la red, mientras que el segundo lugar lo ocupa la provincia de Buenos Aires con 269 usuarios generadores y 3.831,6 kw.

La generación de energía eléctrica por medio de fuentes renovables como el sol, el viento, el agua y otras con destino al autoconsumo, brinda la posibilidad de inyectar eventuales excedentes a la red pública de distribución.

Tanto hogares como pymes pueden optar por esta alternativa, a los fines de lograr un ahorro en la factura del servicio eléctrico y contribuir a la mitigación del cambio climático.

Los interesados pueden enviar una consulta al mail de contacto: generaciondistribuida@cba.gov.ar

• Prensa Cba.