En la noche del viernes 21 de abril de 2023, en el marco del 170° Aniversario de Villa Dolores, la intendenta Gloria Pereyra dejó inaugurada la “Estación Terminal de Ómnibus ‘Paseo de la Vieja Bodega’”.
La edificación de barrio 9 de Julio tiene como característica sobresaliente la recuperación de la cava subterránea de la antigua Bodega San Javier, que ha sido convertida en un interesante atractivo histórico y cultural, dándole a la nueva Terminal una identidad única.
En este espacio, existen laberintos y vasijas vinarias de hormigón armado que remontan al momento histórico de mayor esplendor vitivinícola de la ciudad. La fábrica, en sus mejores tiempos, supo emplear a 300 personas. Cerró el 15 de mayo de 1995, dejando desolación entre empleados, familias y vecinos.

Ahora, 28 años después, el lugar ha recuperado su vida, centrando no sólo el movimiento de colectivos que ingresan y egresan a Villa Dolores, sino también proyectándose como un espacio gastronómico, cultural, comercial e histórico, honrando a la entrañable Bodega San Javier, a sus empleados y primeros dueños, el químico Luis Laje y el comerciante Diosdado Osuna.
El lugar, de 146 metros cuadrados cubiertos, impacta por la calidad de la construcción, la belleza arquitectónica y la lograda transformación que se ha conseguido tras varios años de espera e inversión.
¿Por qué tantos años?
En la finalización de la última gestión del ex intendente Juan Pereyra, éste procedió a inaugurar la fachada de la Terminal. Sin embargo, la Estación aún no estaba operativa. Su hija y sucesora transitaría siete años de gobierno hasta poder inaugurar definitivamente el espacio, no sin antes acudir a la Justicia denunciando a su antecesor por irregularidades en esta obra pública, junto a la obra de cloacas y Palacio Municipal.

“Es importante hacer memoria para que los vecinos puedan entender por qué la obra tardó tanto tiempo en concluirse: recibimos en diciembre de 2015 este lugar con no más del 10% concluido. A la vista era agradable por fuera, pero adentro estaba todo por hacer”, indicó Gloria sobre la demora registrada en la ejecución del proyecto.
Y añadió: “Sólo encontramos un pequeño espacio en el hall de ingreso. Tristemente a las dársenas tuvimos que hacerlas de nuevo para que puedan cumplir con lo necesario para el ingreso y egreso de colectivos. No había ningún tipo de instalaciones, ni infraestructura sanitaria, eléctricas, ni de gas, entre otras. Tampoco se habían construido los espacios gastronómicos, boleterías, ni los kioscos”.

“Recuerdo haber bajado a la cava de la Bodega San Javier y encontrarla tapada de escombros. Entonces decidimos recuperar su valor histórico y arquitectónico. Llevó muchísimo tiempo, pero pudimos lograrlo para entregarla a los vecinos. Resolvimos darle una vuelta de rosca y dispusimos que en este lugar funcione un espacio gastronómico y cultural”, valoró.
En clave política
Ante una multitud de vecinos que asistieron para descubrir el “Paseo de la Vieja Bodega”, la titular del Departamento Ejecutivo aprovechó la oportunidad para marcar que su “gestión de Gobierno municipal siempre ha actuado respetando el orden, la equidad y la honestidad por sobre todas las cosas”.
“Este acto, al margen de su hoy carácter inaugural, es un verdadero ejemplo donde muchos políticos deben mirarse. El sistema democrático se construye y fortalece con bases sólidas, firmes; la mentira la corrupción y la falta de palabra a la gente actúan como un verdadero cataclismo, donde el único perjudicado es el pueblo, a quien hay que proteger, ayudar y asistirlo”, concluyó la mandataria dolorense, emocionada hasta las lágrimas.

