Pulsa «Intro» para saltar al contenido

EL OZONO SE RECUPERA: El agujero se está cerrando

Así lo confirma el último informe de la Organización Meteorológica Mundial que, en tiempos de pesimismo por la falta de efectividad de los acuerdos climáticos, resalta que la comunidad internacional puede revertir los daños que se provocan al ambiente. La recuperación se completaría en las próximas cuatro décadas.

Durante los últimos años hubo noticias preocupantes sobre la famosa capa de ozono. En 2021 supimos que el agujero estaba inusualmente grande en momentos en que por la disminución de la actividad económica provocada por la pandemia parecía que debía ser al revés.

Pero llegaron las buenas noticias y, contra el clima de pesimismo que podía surgir de estos episodios, la Organización Meteorológica Mundial (OMM) anunció recientemente que la capa de ozono está en vías de recuperación en las próximas cuatro décadas y que la eliminación de los químicos que la dañan ha contribuido a mitigar los efectos del cambio climático.

Esta es la conclusión del grupo de expertos respaldado por las Naciones Unidas, que se ha presentó en la 103ª reunión anual de la Sociedad Meteorológica de los Estados Unidos.

Se confirma que la eliminación progresiva de cerca del 99% de las sustancias prohibidas que agotan la capa de ozono resultó efectiva para protegerla y contribuyó a que se recupere de forma notable en la estratosfera superior, disminuyendo la exposición de las personas a la radiación ultravioleta (UV) nociva del sol.

Según los datos presentados, si se mantienen las políticas actuales, se espera que la capa de ozono recupere los valores de 1980 (antes de la conformación del agujero de ozono) aproximadamente en 2066 en la Antártida, en 2045 en el Ártico y en 2040 en el resto del mundo.