Pulsa «Intro» para saltar al contenido

CRISIS ARGENTINA. ¿Cuál será la inflación del 2023?

El objetivo del Gobierno es llegar a abril de 2023 con 3% de inflación mensual; sin embargo, las estimaciones del REM del Banco Central, que permiten vaticinar la inflación que se viene, marcan que no se va a lograr esto.

No se veían niveles de inflación tan altos desde 1991, cuando fue de 172% y aún se estaba recuperando la economía de la hiperinflación de 1989. Luego vino la convertibilidad, cuando Argentina incluso tuvo inflación negativa.

La inflación volvió recién a mostrar registros positivos crecientes luego de 2002, pero siempre por debajo del 30% anual, pero hasta 2018, cuando superó el 30%. De allí en adelante, la inflación ha ido en alza, hasta acercarse al 100% en 2022.

En este contexto, el REM del Banco Central permite anticiparnos a lo que se viene: el pronóstico de inflación para diciembre de 2023 es de 96,6% interanual. Entre enero y mayo la expectativa inflacionaria promedio es del 6% mensual, el doble de lo que espera el Gobierno.