Pulsa «Intro» para saltar al contenido

CONCEJO DELIBERANTE. “Luz verde” para 1.440 metros lineales de adoquinado

Fue aprobado de forma unánime por parte del Concejo Deliberante, un proyecto de ordenanza del Departamento Ejecutivo Municipal para la ejecución de obra de pavimento articulado en distintas calles de la ciudad.

El pleno del cuerpo parlamentario presidido por el Dr. Roberto Ribeiro, autorizó la intervención con adoquines en las arterias: Colón (entre Ricardo Rojas y Guayaquil), en barrio San Martín; Paso de Fátima (desde 25 de Mayo hacia el norte, a lo largo de 691 metros), López y Planes (entre Paso de Fátima y Estrada), Martín Torres (entre López y Planes y Costanera Norte), Migues Iñarra (entre López y Planes y Costanera Norte), Siria (entre López y Planes y Costanera Norte) y Calle Pública (entre López y Planes y Costanera Norte), en los barrios Balneario y Fátima.

Estas calles se incluyen en el plan de pavimentación general que actualmente se está ejecutando en la ciudad, para mejorar la transitabilidad, minimizar gastos en mantenimiento y poner en valor las propiedades.

Se utilizarán más de 2.100 metros cuadrados de hormigón para bocacalles y más de 8.600 metros cuadrados de adoquines, permitiendo la construcción de 1.440 metros lineales de pavimento articulado, por un valor total de 59.116.066 pesos.

La obra de interés público se concretará a través de mano de obra municipal, siendo este costo afrontado por el Municipio. En tanto, cada uno de los vecinos beneficiados con el adoquín, deberán abonar el material a utilizar en el marco del régimen de contribución por mejoras.

Con tal finalidad, existen tres opciones de pago: pago en tres cuotas sin interés; 12 cuotas iguales, mensuales y consecutivas con 2 por ciento de interés mensual; o pago hasta en 36 cuotas iguales, mensuales y consecutivas con el 3 por ciento de interés mensual.

El valor a abonar es de 3.400 pesos por metro cuadrado de adoquín, que será asumido a prorrata de conformidad a los metros lineales del frente de la vivienda del beneficiario por el ancho medio de la calzada, más el porcentual correspondiente a la esquina.

Préstamo

Por otra parte, los concejales aprobaron por unanimidad una modificación al artículo 1 de la Ordenanza 2.884 del año 2022.

Cabe recordar que en sesión del 11 de noviembre pasado, el órgano legislativo autorizó por unanimidad al Departamento Ejecutivo Municipal a gestionar un préstamo de 5.700.000 pesos del Fondo Permanente para la Financiación de Proyectos y Programas de los Gobiernos Locales de la provincia de Córdoba.

El objetivo es la realización de obra de cordón cuneta y bocacalle sobre la arteria Luis Laje, entre Costanera Sur y Ayacucho, en barrio Los Olivos, dando continuidad así al programa municipal de pavimentación de calles en la ciudad.

Con la modificación al artículo 1 de la Ordenanza 2.884 del año 2022, se varía la solicitud del monto a solicitar, que llega ahora a los 8.839.731 pesos. Esto surge al incorporarse el proyecto de cordón cuneta de calle Ernesto Castellano, entre Sáenz Peña y Los Tres Puentes.

Cambio de titularidad

En otro orden, el parlamento dolorense aprobó unánimemente un proyecto del Departamento Ejecutivo Municipal relativo al cambio de titularidad de una vivienda de barrio Santa Rita.

Ésta fue oportunamente adjudicada a Jorge Alberto Agüero conforme a Ordenanza 394/87. Ahora, con “luz verde” del Concejo Deliberante, la vecina Mary Cristina Palacios será la nueva adjudicataria.

De esta manera, se regulariza una situación de hecho existente entre los vecinos involucrados.

Presupuesto

El próximo miércoles 14 de diciembre tendrá lugar en el recinto legislativo el tratamiento de la Tarifaria y Presupuesto 2023, en primera lectura y general.