Fue aprobada hoy una actualización de la tarifa de estacionamiento medido en Villa Dolores, por el pleno del Concejo Deliberante, presidido por el Dr. Roberto Ribeiro. El proyecto iniciado por el bloque de la mayoría, tuvo “luz verde” por unanimidad y busca mejorar la situación de los “naranjitas” en el actual contexto inflacionario.
Las tarifas no registraban incrementos desde noviembre de 2021. Durante el último año, los valores se han ubicado en 30 pesos por hora o fracción mayor a los 10 minutos para los automóviles y en 10 pesos para el caso de las motocicletas, con un abono mensual de 1.500 pesos para coches y 600 para los motovehículos.
Con la actualización aprobada, los valores quedan determinados de la siguiente manera: 100 pesos por hora o fracción mayor a los 10 minutos para los automóviles y 50 pesos para el caso de las motocicletas, con un abono mensual de 3.500 pesos para coches y 1.000 para los motovehículos.
“Desde el año 1992, con la Ordenanza N° 750, se le otorga la posibilidad de cobrar el estacionamiento a mayores de 50 años, personas con alguna discapacidad y/o bajos recursos. Actualmente se encuentran trabajando cinco mujeres y 31 hombres, quienes están distribuidos en las calles Sarmiento, Arzobispo Castellano, Cárcano, Erdmann, Siria, Perón, Italia, Hormaeche, Yrigoyen, Belgrano, Soto, Italia, entre otras, colaborando además con el ordenamiento de tránsito”, comentó la concejal “Laly” Cuello.
En este marco, el edil Christian Casas Cassataro propuso que se le sugiera al Departamento Ejecutivo Municipal la posibilidad de evitar subas significativas en el valor de los talonarios que emplean los “naranjitas”, cuyo valor es de 1.200 pesos, para que de esta manera la ecuación económica les resulte más favorable.