Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Concejales avanzaron en proyectos de cooperación institucional y políticas ambientales

Durante la vigésimo séptima sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Villa Dolores, presidida circunstancialmente por la concejala Paola Pousset, se trataron diversos temas vinculados a cooperación institucional, políticas ambientales, beneficios tributarios y reconocimiento a los trabajadores municipales.

En primer término, se abordó un proyecto de ordenanza iniciado por el Departamento Ejecutivo Municipal que autoriza al Municipio a suscribir un convenio de colaboración, cooperación y reciprocidad con la Policía de la provincia de Córdoba, junto a un convenio específico de uso de espacio del CRES. La iniciativa busca fortalecer la articulación entre ambas instituciones, optimizando el uso de recursos y espacios para la formación, capacitación y seguridad comunitaria. El tratamiento pasó a cuarto intermedio para completar la documentación requerida.

A continuación, el cuerpo deliberativo aprobó por unanimidad un proyecto de ordenanza impulsado por el Ejecutivo local, mediante el cual Villa Dolores adhiere a la Resolución N° 81/2024 del Ministerio de Ambiente y Economía Circular de Córdoba. De este modo, la ciudad se incorpora al Programa de Fortalecimiento de las Buenas Prácticas en Economía Circular, promoviendo acciones de sustentabilidad, reutilización de materiales y gestión responsable de residuos urbanos.

Posteriormente, se trató un proyecto de resolución presentado por el vecino Marcelo Ramiro Durán Lobato, que establece una reducción del 30% en la tasa de servicios a la propiedad en predios de su posesión. Tras el análisis de los fundamentos, el Concejo aprobó la medida en el marco de acciones que tienen por objetivo de aliviar la carga impositiva sobre contribuyentes que acreditan condiciones especiales.

Por otra parte, por unanimidad, el cuerpo aprobó un proyecto de resolución sobre tablas presentado por el bloque de la minoría, declarando el beneplácito del Concejo por el Día del Trabajador Municipal, que se conmemora el 8 de noviembre. En ese marco, se informó que el lunes 10 de noviembre será asueto en el ámbito municipal.

Finalmente, el bloque de la minoría propuso tratar nuevamente la Cuenta General del Ejercicio 2024, previamente aprobada en la sesión anterior. Argumentaron que, según la Carta Orgánica Municipal, el expediente debía considerarse en doble lectura. Sin embargo, la moción fue rechazada por mayoría, quedando firme la aprobación otorgada en la sesión vigésimo sexta.

Participaron en la sesión, por la mayoría, Paola Pousset, Rodrigo Murúa Samper, Facundo Dómini y Carolina Stumpf; y por la minoría, Mary Díaz, Osvaldo Uriz y Fernando Lovagnini. Estuvieron ausentes con aviso el presidente Claudio Antón y el concejal José Darío Cortés, contando con la presencia del secretario legislativo Carlos Bringas.