La CEMDO inauguró el Centro de Innovación Tecnológico Cooperativo (CITECOOP) en calle Italia al 355 de la ciudad de Villa Dolores. El espacio busca promover el desarrollo de capacidades tecnológicas, dotando al talento local de capacitación en programación y robótica, para conformar comunidades colaborativas e innovadoras entre jóvenes, empresas, cooperativas y municipios, dado que la demanda laboral que se genera en el sector es cada vez más alta.
“CEMDO asume la obligación de invertir en educación, formación y capacitación. No sólo nos preocupamos, nos ocupamos de los problemas de la comunidad”, manifestó en la inauguración desarrollada anoche el presidente del Concejo de Administración de la Cooperativa, profesor José Miguel Fernández.
Sobre la misión del CITECOOP, el presidente subrayó: “Aquí nuestros niños podrán aprender a desarrollar software, adentrarse en la robótica y en el diseño de videojuegos. Nuestros jóvenes y no tan jóvenes podrán materializar sus aspiraciones a través del desarrollo de software. Aquí la programación, donde todo lo que se sueña se puede realizar, nos permitirá convivir con la realidad virtual, la domótica y la inteligencia artificial. Todos serán parte de los talentos que hoy se necesitan para seguir desarrollando esta nueva realidad, en un país donde hoy se necesitan más de 10 mil programadores”.
A su vez, el CITECOOP apunta a llevar adelante un Programa de Alfabetización Digital al servicio de toda la comunidad y que, en palabras de Fernández, tendrá como objetivo “achicar la brecha entre los nativos digitales y los adultos mayores”.
En el ADN
Ante un nutrido marco de público compuesto por diversas autoridades, el presidente pronunció: “‘Volver a ser Cooperativa’ significa volver a recuperar la identidad de esta empresa de capital social que siempre va detrás de una necesidad. Ese es nuestro ADN. Eso dice nuestra historia y hoy no es la excepción”.
“En este momento crítico, social, político, económico y de valores en nuestro país, el cooperativismo en general y la CEMDO en particular se manifiestan con decisiones que favorecen al conjunto de sus asociados. Cuando algunas voces niegan la justicia social, la Cooperativa bonifica los primeros 20 kw para toda la tarifa eléctrica residencial y para jubilados en forma permanente, reduce en un 30% los nuevos presupuestos para obras eléctricas, potenciará la línea eléctrica de alimentación al sector productivo, reduce por 60 días el 50% de los intereses por mora y trabaja en una oficina comercial en Piedra Pintada”, valoró.
En este contexto, Fernández anunció que la Cooperativa ahora apunta a implementar el IPTV: la televisión por protocolo de internet para todos los usuarios de internet de la CEMDO, por fibra óptica fundamentalmente. “Las pruebas están siendo realizadas y está saliendo todo muy bien”, celebró, al tiempo que destacó: “Esto permitirá que Canal 9 CEMDO TV vuelva a ser la voz y la imagen de Traslasierra”.

