Los consumidores pagaron en el último mes 3,4 veces más de lo que cobraron los productores agropecuarios por sus productos.
Los consumidores pagaron en el último mes 3,4 veces más de lo que cobraron los productores agropecuarios por sus productos, de acuerdo con un relevamiento realizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
La entidad elaboró un informe basado en el Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD), donde muestra que los precios de los productos agropecuarios se incrementaron 3,4 veces desde que salieron del campo (origen) hasta que llegaron a la góndola (destino).
Además, la participación del productor en el precio final de venta fue del 26,7%. En lo que atañe, los productores de papa resultaron ser los que obtuvieron la mayor participación (49,4%), mientras que la más baja ocurrió en el caso de la zanahoria (10,1%).
Por las frutas y verduras, los precios de las 19 frutas y hortalizas que componen la canasta se multiplicaron por 4,3 veces, por lo que el consumidor pagó $4,3 por cada $1 que recibió el productor fruto-hortícola.
En tanto, en el caso de la canasta ganadera, por los cinco productos y subproductos ganaderos que componen la canasta IPOD, el consumidor abonó tres veces más de lo que recibió el productor.
Por otro lado, de acuerdo al reporte de la entidad, los productos que presentaron menor diferencia entre campo y góndola, resultaron ser la papa (2), huevos (2,2), pollo (2,3), berenjena (2,3) y la frutilla (2,4).