Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Buscan potenciar proyectos escolares del noroeste cordobés

En el contexto rural, se busca potenciar el desarrollo de proyectos escolares en comunidades rurales del norte y oeste provincial. 35 escuelas secundarias rurales con orientación en turismo, agro y ambiente recibirán asistencia técnica y financiera.


El ministro de Educación, Horacio Ferreyra, y el presidente de la Fundación Banco de Córdoba, Paulo Cassinerio, firmaron un convenio de cooperación recíproca para el desarrollo de acciones en el marco del Programa Jóvenes Activando Comunidad.

Durante el presente ciclo lectivo, 35 escuelas secundarias rurales con orientación en turismo, agro y ambiente recibirán asistencia técnica y financiera por parte de la Fundación Banco de Córdoba para implementar proyectos relativos a sus especialidades. Esto representa un aporte total de 30 millones de pesos, que permitirán a los docentes y estudiantes contar con nuevos recursos didácticos utilizables en estas propuestas pedagógicas.

Asimismo, la Dirección General de Educación Secundaria y la Unidad Transversal de Educación Rural e Intercultural Bilingüe acompañarán el desarrollo de los proyectos, para así potenciar el desarrollo de capacidades fundamentales, como son: la oralidad, lectura y escritura, la resolución de situaciones problemáticas y el ejercicio de una ciudadanía local, global y digital, entre otras.

“Esta línea de acción forma parte del Plan de Desarrollo Educativo Provincial presentado por el gobernador Martín Llaryora el mes pasado y que entre sus prioridades promueve la mejora de las propuestas pedagógicas en escuelas rurales, teniendo en cuenta las realidades territoriales, en pos de incrementar y consolidar trayectorias continuas y completas con aprendizajes de calidad”, remarcó Ferreyra.

Por su parte, el presidente de la Fundación Banco de Córdoba agregó: “Continuaremos trabajando para ofrecer oportunidades de financiamiento, formación y vinculación que permitan a los estudiantes no solo iniciar sus proyectos, sino también llevarlos al próximo nivel”.

La iniciativa busca potenciar el desarrollo de proyectos escolares en comunidades rurales del norte y oeste provincial. En este sentido, los proyectos parten del abordaje de problemáticas locales, cuyo tratamiento aporte a los estudiantes una lectura interpretativa de la realidad y amplíe su visión cotidiana del mundo.